Suscribete a
ABC Premium

Una revolución arquitectónica con vistas a la naturaleza

La arquitectura bioclimática, que intenta integrar los edificios en su entorno para optimizar el confort térmico y mejorar la eficiencia energética, busca su lugar en España

La innovación da una nueva consistencia a la rehabilitación de edificios

Una vivienda de Ruiz Larrea en La Geria, zona de Lanzarote, conocida por su singular paisaje volcánico

Charo Barroso

La arquitectura bioclimática busca diseñar (o reformar) edificios para que se integren con el entorno natural y así aprovechar las condiciones locales con el propósito de optimizar el confort térmico y limitar el consumo energético. Esta manera inteligente de construir usa los recursos a su ... alcance, como la ubicación, el sol, el viento y la vegetación para crear espacios saludables y eficientes. La arquitectura pasiva bioclimática puede reducir el consumo energético hasta un 90%.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación