Una respuesta eficaz al reto de la gestión de cobros
Uelz, elegida mejor startup en el South Summit, propone una solución para simplificar un proceso que se complica cuando las empresas crecen
Europa tiende una red para el gran salto de las startups

En una época marcada por la digitalización y la obsesión con la eficiencia digital, una joya tecnológica valenciana ha surgido en el escenario financiero. Con la misión de simplificar la gestión de pagos en el mundo empresarial, Uelz ha logrado hacerse un lugar ... en el competitivo mundo 'fintech'.
Dirigida por las cofundadoras María Luke (CEO) y Xandra Etxabe (COO), la compañía está centrando sus esfuerzos en la gestión de cobros recurrentes para empresas. Su principal propuesta de valor: reducir radicalmente los costes técnicos de operar en el entorno de los pagos digitales, integrar procesadores locales y generar esquemas complejos de monetización sobre procesadores también universales (algo que los propios procesadores en este momento no hacen).
La gestión de cobros recurrentes es un nicho que, según ellas, está listo para una revolución. «Cuando las empresas empiezan a operar no perciben la gestión de cobros como un desafío, sin embargo, cuando tienen que empezar a crecer, a administrar muchas transacciones a la vez, con recurrencias específicas, con diferentes divisas, diferentes formas impositivas de cada uno de los países en los que operan... El problema se vuelve tan complejo que lo que normalmente hacen las compañías es montar equipos técnicos específicos para poder gestionar estas plataformas y esto tiene un coste gigante», explica la CEO.
La herramienta nace precisamente como la solución de las cofundadoras a ese 'error' cuando operaban otra startup que se vio con este problema. «En 2018 fundamos Fix, que era un 'marketplace' de servicios de fisioterapia a demanda. Crecimos muy rápido en España, Colombia, México y Puerto Rico. Para poder cobrar a nuestros clientes en cuatro divisas diferentes, en cuatro países diferentes y en cuatro culturas de pago que son radicalmente diferentes, montamos una infraestructura con diferentes métodos de pago locales que se centralizan todos en España. Eso nos costó mucho esfuerzo técnico». Fue durante la pandemia cuando se vio afectado el crecimiento de Fix, que las cofundadoras se dieron cuenta de que había un espacio y necesidad en el mercado para la solución interna que habían creado. A continuación se lanzaron a crear una nueva compañía.
Hace tan solo unos días Uelz consiguió uno de sus mayores logros, el triunfo como 'Mejor Startup' en la Startup Competition de South Summit 2023 tras imponerse también en la vertical de 'fintech'. «Para nosotros significa un reconocimiento también a que lo que estamos haciendo tiene muchísimo sentido para las empresas, que puede aportar mucho valor», comenta Luke.
A corto plazo, las responsables de Uelz tienen planes ambiciosos de expandir su operación en el mercado europeo, y a largo plazo, tienen la mirada puesta en el horizonte global. «Nuestro producto no tiene fronteras, entonces vemos que podemos realmente solucionar el problema de la gestión de cobros recurrentes a cualquier empresa del mundo. Y vamos a por ello. Nosotros tenemos toda la intención de ser una compañía global», declara la directora ejecutiva.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete