Hazte premium Hazte premium

Reforma laboral, ¡ya!

Desde el ámbito académico, seguimos reivindicando una nueva reforma laboral, que siga otro modelo

FLORENTINO FELGUEROSO

La nueva reforma laboral ha tardado casi dos años en ver la luz. Ha sido un parto largo, que acabó en cesárea política. Todos, tanto los agentes sociales, como gobierno y oposición, llegaron a convencerse de que era necesaria. Sin embargo, no consiguieron llegar a un acuerdo sobre una reforma integral. Nuestra legislación contractual queda inalterada en lo sustancial. Todo ha girado en torno a «la bicha»: las indemnizaciones por despido. Veremos cómo se alteran con la práctica judicial. Algunos esperan que no cambie nada. En caso contrario, los más perjudicados serán los que más tiempo lleven en las empresas y tengan, a su vez, mayor necesidad de reciclaje. Si es así, se dirá que la reforma ha sido engendrada por el diablo. Se justificará entonces la necesidad de tener abierta la puerta de la prejubilación, pero esta debería cerrarse pronto con la reforma de las pensiones. Y, entonces, por fin, se entenderá que la negociación colectiva, las políticas activas de empleo y nuestro sistema de prestaciones, los otros palos sobre los que la reforma ha pasado prácticamente de largo, necesitaban un serio revolcón.

Se acabó engendrando una criatura no deseada, ni por aquellos que acabaron aprobándola. El statu quo era preferible para todos los agentes que han intervenido en esta reforma. Una clave de la reforma era el contrato único. No interesa ni a sindicatos, ni a empresarios, ambos se seguirán beneficiando de un mercado laboral tan precario. Tampoco al cortejo de asesores ministeriales que siguen defendiendo el mismo modelo reforma tras reforma. Mal asunto. Sólo tendremos una buena reforma laboral cuando modifique el mapa de intereses creados a lo largo de los últimos 25 años, tan parciales y dañinos para nuestra sociedad. Desde el ámbito académico, seguiremos reivindicando una nueva reforma laboral, que siga otro modelo. Este ya está agotado.

Florentino Felgueroso es Profesor de la Universidad de Oviedo e investigador asociado de Fedea

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación