Suscribete a
ABC Premium

Precios, apagón y burocracia: el cóctel que frena la financiación de las renovables

El sector energético pide educar a la banca en que se necesita sacar adelante proyectos de almacenamiento

El informe del Gobierno sobre el apagón admite la responsabilidad de Red Eléctrica pero trata de implicar a las empresas

Un parque fotovoltaico, con otro eólico al fondo, en Navarra AFP

La década de los 20 de este siglo prometía un terreno fértil para la inversión en energías renovables. España, por sus condiciones climatológicas, es un país con alto atractivo, sobre todo, para la solar. De esta forma, empezaron a llegar los grandes proyectos. Detrás de ... ellos, entidades financieras, fondos, sociedades de inversión. Regiones como Extremadura, Castilla-La Mancha o Andalucía se llenaron de paneles. La fiebre de la fotovoltaica era una realidad. Pero la magia se ha roto. La financiación se ha ralentizado debido a las malas expectativas de retorno que deja esta tecnología. Tampoco ayuda que la burocracia administrativa se mantenga como una carga excesiva. Y de añadido, el apagón, que ha generado dudas sobre las renovables.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación