Suscribete a
ABC Premium

El petróleo cae un 14% y el gas un 18% ante la desaceleración mundial

Goldman Sachs y Morgan Stanley han reducido a la mitad las expectativas de consumo de crudo

El gas natural salvará el impacto bajista por su componente estacional en el consumo

Pozo petrolífero ABC
Raúl Masa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace un año, el barril de petróleo Brent coqueteaba con los 100 dólares. Doce meses después, y con los aranceles de Donald Trump activados –aunque con la promesa de una pausa a ciertos países–, el suelo de los 60 dólares está a punto de romperse. ... La situación deja vencedores y vencidos. Por un lado, la caída del crudo –y el impacto en los productos derivados para elaborar combustible– provocará un ahorro de estos en los procesos de producción, y, por tanto, amortiguará la potencial subida de la inflación que se prevé. El castigo será para las compañías petroleras, que además deberán reenfocar parte de su negocio si la situación se prolonga. Mientras, el mercado del gas, que también ha caído desde el pasado jueves, 3 de abril, en principio tendrá mayor estabilidad.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación