Suscribete a
ABC Premium

La pesada herencia de la pandemia: un crecimiento a golpe de gasto público y un fardo de deuda

Cinco años después del decreto que suspendió la actividad económica en España la vulnerabilidad de las cuentas públicas asoma como su cicatriz más evidente

La paradoja de la economía española: cuando el crecimiento no mejora el bienestar

El propietario de un bar escucha el anuncio del estado de alarma por parte de Sánchez maya balanya
Bruno Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Se suspende la apertura al público de los locales y establecimientos minoristas», «se suspenden las actividades de hostelería y restauración», «en cualquier caso, se suspenderá la actividad de cualquier establecimiento que, a juicio de la autoridad competente, pueda suponer un riesgo de contagio». ... El 14 de marzo de 2020 el Gobierno declaró el estado de alarma, restringió la movilidad de los ciudadanos y decretó la suspensión de la actividad en todos los negocios y servicios no esenciales, ocasionando una suspensión casi total de la actividad que se dilató por tres meses y que provocó un desplome del 23% del PIB en la primera mitad del año.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación