Suscribete a
ABC Premium

Nueva subasta de Letras del Tesoro: esta es la rentabilidad a seis y doce meses

El Tesoro ha colocado en esta primera subasta del mes 5.767,57 millones

Nueva subasta de Letras del Tesoro: esta es la rentabilidad a tres y nueve meses

Virginia López Esplá

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comienza el mes y como es habitual lo hace con una nueva subasta de Letras del Tesoro. El organismo dependiente del Ministerio de Economía espera captar hasta 6.500 millones en Letras a seis y doce meses.

Las Letras del Tesoro son valores de renta fija que no pagan un interés periódico y su rentabilidad se calcula como la diferencia entre el precio de adquisición y el valor nominal o precio de amortización de la letra.

En la última subasta de Letras del Tesoro, las letras a tres meses obtuvieron un interés marginal del 2,119%, mientras que en el caso de las letras a nueve meses la rentabilidad fue del 1,927%. En total, el organismo dependiente del Ministerio de Economía logró colocar 2.386 millones de euros.

El calendario de subastas de Letras del Tesoro está ya definido y, como siempre, se celebran en las dos primeras semanas del mes. Estas son las próximas subastas:

Próximas subastas de Letras del Tesoro a seis y doce meses

  • 3 de mayo

  • 1 de julio

  • 5 de agosto

  • 2 de septiembre

  • 7 de octubre

La rentabilidad de las Letras del Tesoro a seis y doce meses

El Tesoro ha conseguido colocar en esta subasta de este papel un total de 5.767,57 millones de euros. Las rentabilidades obtenidas este martes son las que servirán de referencia para el mes que viene.

El organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado 1.692,28 millones de euros en Letras del Tesoro a 6 meses, con un interés marginal del 1,954%, por debajo del 2,119% obtinido en la subasta anterior y el nivel más bajo desde octubre de 2022.

En cuanto a las Letras a 12 meses, el Tesoro ha adjudicado 4.075,29 millones de euros y ha obtenido un interés marginal del 1,900%, bajando del 2,023% de la subasta anterior y siendo la rentabilidad más baja desde septiembre de 2022.

Para este 2025, el Tesoro Público ha aumentado su previsión de necesidades de financiación en 5.000 millones, pasando de los 55.000 de 2024 a los 60.000. Esto se debe a la necesidad de dar respuesta de reconstrucción y concesión de ayudas tras la dana que afectó a Valencia y a otras localidades castellanomanchegas en octubre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación