Suscribete a
ABC Premium

Las nucleares piden una «rentabilidad razonable» por encima de 60 euros el MWh para seguir activas

Las centrales podrían seguir funcionando más allá de su cierre previsto entre 2027 y 2035, según Ignacio Araluce, presidente del Foro Nuclear

Central de Almaraz, en Extremadura ABC
Javier González Navarro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Foro Nuclear, Ignacio Araluce, ha advertido que las centrales nucleares necesitan que el Gobierno establezca una retribución «razonable y asegurada» que garantice su viabilidad económica.

Esa retribución estaría por encima de los 60 euros el MWh, ya que los impuestos y tasas suman unos 25 euros por cada MWh. «En 2021 pagamos más de 700 millones de euros en impuestos», subrayó.

Sobre la posibilidad de que los siete reactores nucleares pudieran seguir operando más allá del calendario previsto para sus cierres, entre 2027 y 2035, Araluce dijo que «técnicamente se podría alargar la vida de las plantas hasta los 40 o 60 años, pero con una rentabilidad garantizada«. Explicó que como ese calendario prevé la desconexión de Almaraz I en 2027, »debería concretarse ya en 2024«.

En cuanto a la situación actual, explicó que, como el límite para la minorización de la retribución se ha establecido en 67 euros por MWh, las nucleares han dejado de perder dinero, pero aseguró que «tampoco nos forramos« ya que los costes oscilan entre los 59 y los 64 euros por MWh.

De hecho, según el Foro Nuclear, las centrales españolas han sufrido pérdidas de unos 1.300 millones de euros desde el año 2013 como consecuencia de que sus costes han sido superiores al precio del 'pool' eléctrico.

También negó que las centrales nucleares estén totalmente amortizadas, ya que quedan unos 4.500 millones, según los libros contables de las eléctricas propietarias de las plantas. Además, cada año se invierte unos 200 millones de euros en total para su mantenimiento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación