Suscríbete
Pásate a Premium

Nanotubos de carbono, el segundo asalto de la revolución de las pequeñas cosas

Las investigaciones para que este supermaterial descubierto hace ya más de tres décadas comience a impactar a fondo en la nueva economía se aceleran

Crean un nuevo material que podría albergar datos informáticos y revolucionar el campo de los ordenadores

Detalles de la estructura de una red de nanotubos de carbono (con un diámetro de nanómetros -millonésimas partes de un milímetro-)
Alberto Velázquez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«A pesar de su pequeño tamaño, los nanotubos de carbono tienen ya un impacto global. Probablemente los llevemos en el bolsillo, como parte imprescindible en las baterías del móvil, o viajemos gracias a ellos en un vehículo eléctrico». El doctor Juan José Vilatela, investigador ... principal y líder del grupo de Nanocompuestos Multifuncionales en Imdea Materiales, sitúa en contexto la importancia de un material que se asentará entre los más importantes del siglo XXI («la tolerancia al daño de sus fibras es muy superior a la de materiales convencionales, permitiendo reprocesar compuestos sin reducir propiedades mecánicas o eléctricas»). Hablamos de redes de átomos de carbono que forman tubos con un diámetro de nanómetros (millonésima parte de un milímetro).

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación