Castigo fiscal a las socimis
Merlin reconfirma a los inversores la posibilidad de irse de España y calcula un golpe en sus cuentas del 8,5%
La compañía mantiene «todas las opciones abiertas» y señala que podría operar en nuestro país mediante un establecimiento permanente desde otra jurisdicción
Merlin prepara un plan de contingencia contra la medida antisocimis del Gobierno y sopesa mudar su sede social de España

Merlin Properties, la mayor socimi de España y cotizada en el Ibex 35, ha reconfirmado ante los analistas e inversores la posibilidad de marcharse fuera de España, trasladar su sede, por el castigo fiscal que han pactado PSOE y Sumar. «Tenemos todas las ... opciones abiertas», ha insistido el consejero delegado, Ismael Clemente, en una conferencia para presentar los resultados.
El directivo se ha referido al PSOE y a «los comunistas» de Sumar como los artífices de una medida como esta que «no tiene sentido», y se ha mostrado extrañado porque, según ha dicho, en las reuniones que han mantenido estos años con los socialistas siempre les han transmitido que entienden el régimen fiscal de las socimis.
La intención del los dos partidos del Gobierno es eliminar el régimen fiscal del que disfrutan las socimis, aunque para ello deberá recabar el apoyo de otros socios como PNV y Junts que han mostrado su resistencia a aprobar una medida como esta. Eso es algo que también ha mencionado Clemente ante los inversores, al tiempo que señalaba que, en caso de marcharse de España, siempre pueden seguir operando en nuestro país mediante un establecimiento permanente.
El CEO de Merlin, asimismo, ha dado una guía al mercado de que el impacto en sus cuentas sería de hasta un 8,5% de su beneficio operativo (FFO), y que eso puede trasladarse igualmente al dividendo; es decir, que la remuneración al accionista también se vería afectada en la misma medida.
Pese a todo, la socimi confía en que el golpe fiscal no salga adelante y trabajan con esa tesis en la cabeza a la vista de los acontecimientos. «Nuestro escenario central es que no ocurra pero tenemos que estar preparados para lo peor, de acuerdo a la información que tenemos», ha indicado.
Estas declaraciones suponen reconfirmar lo que ya comunicó hace escasos días en un hecho relevante ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La mayor socimi española aseguró que eso significaría 'de facto' la «supresión» de su régimen fiscal y que evalúa «distintos escenarios y planes de contingencia» en defensa de sus accionistas, clientes y empleados en el caso de que salga adelante, entre lo que figura mover la sede.
Asimismo, otras socimis como Colonial también han anunciado la posibilidad de trasladar su sede fuera del país si se consuma este golpe fiscal. Y la CNMV también ha advertido sobre ello: «Cambios en las condiciones fiscales de estas empresas cotizadas pueden tener efectos significativos en la cotización e incentivar la deslocalización de las mismas a otros mercados europeos, por lo que pedimos cautela ante los cambios que se están estudiando en el régimen fiscal de las socimis».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete