Un mal año para los autónomos: menos ingresos para el 40% y más gastos para el 80%
La incertidumbre planea sobre los negocios y casi el 30% cree que empeorará, en un momento en el que dos de cada tres han subido los precios, según el último barómetro de ATA
El comercio familiar acentúa su declive: caen 82.000 autónomos
La situación política es convulsa y el panorama internacional incierto, marcado por la amenaza arancelaria de Trump, circunstancias que han propiciado que la incertidumbre se haya instalado en la economía y en los negocios, que sufren su propio vía crucis. El último barómetro ... elaborado por ATA, refleja que los autónomos están sufriendo las consecuencias de una tormenta perfecta, que ha hecho que comenzaran el año con caídas en su facturación y que la mayoría haya tenido que subir los precios.
«Es llamativo que las perspectivas sean peores que las del año pasado. La crisis arancelaria, el momento de incertidumbre que estamos viendo, pero también el exceso de regulación, con subida de cotizaciones, impuestos y cada vez más trabas, está llevando a que cada día más autónomos vean más difícil el mantenimiento de su actividad y su facturación», recalcó el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
El barómetro de la patronal refleja que cuatro de cada diez autónomos (el 40,9%) estima que su facturación ha caído 11 puntos respecto al año anterior y no es muy optimista respecto a lo que ocurrirá en los próximos meses. La perspectiva del colectivo ha empeorado ligeramente con respecto a los datos de los últimos barómetros y únicamente el 17,5% de los encuestados cree que su negocio crecerá a lo largo de este ejercicio. A pesar todo el 41,5% espera que su actividad se mantenga estable frente a un 28,4% que no es tan optimista y considera que empeorará.
Más presión sobre el bolsillo
Respecto a los gastos, prácticamente para ocho de cada diez (el 79,7%) han aumentado en el primer trimestre, porcentaje ligeramente superior al de diciembre de 2024, cuando se situó en un 78%. El 15,9% de los autónomos afirma que sus gastos han sido similares a los registrados el pasado ejercicio y únicamente el 3,8% dice haber experimentado una reducción de sus desembolsos en el último año. A consecuencia de la mayor presión sobre el bolsillo, el 67,9% asegura que ha tenido que subir los precios.
Pese a que la mayoría de los autónomos tiene menos facturación en un contexto de elevados gastos y costes, casi siete de cada diez espera poder mantener la plantilla y el 17,7% aumentarla. Sólo el 5,4% de los trabajadores por cuenta propia es pesimista con los puestos que genera. De la encuesta se deduce que el 40,8% de los autónomos no tiene asalariados a su cargo, frente a un 59,2% que sí afirma tenerlos.
Sobre la situación económica, los datos no son optimistas. Tres de cada cuatro autónomos (el 74,3%) es pesimista y cree que el momento económico es negativo (45,6%) o muy negativa (28,7%), mientras que para el 20,9% es bueno y lo consideran positivo el 18,8%.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete