La Justicia europea obliga a Apple a devolver 13.000 millones de euros por las ayudas fiscales de Irlanda
Ratifica la sanción de 2.400 millones a Google por abuso de posición dominante
Países Bajos impone una multa millonaria a Clearview AI por robar las fotos de miles de millones de personas

La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, va a cerrar sus dos legislaturas en el puesto con la que probablemente sea la mayor victoria del Ejecutivo comunitario en sus múltiples pulsos con los gigantes digitales. Este martes se conocieron dos sentencias que le dan la razón a Bruselas, una en el caso de las ventajas fiscales multimillonarias concedidas por Irlanda a Apple y una segunda que confirma una multa a Google por abuso de posición dominante en el mercado de la publicidad en internet. La danesa no formará parte de la nueva Comisión a partir de noviembre, pero deja su departamento habiendo resuelto los casos más trascendentes.
Respecto a Apple, el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha revertido la sentencia anterior y ha confirmado –esta vez sin posibilidad de recurso– que Apple se benefició entre 1991 y 2014 de ayudas ilegales por parte de Irlanda por valor de unos 13.000 millones de euros, que ahora deberá pagar a Dublín. En otra sentencia, también el TJUE ha ratificado la multa a Google de más de 2.400 millones ya dictaminada por el Tribunal General y que también es firme.
Vestager ha dicho que no excluye que la decisión de los jueces respecto a Apple confirme el criterio que se había adoptado en primera instancia que había asumido los argumentos de la multinacional norteamericana. «Estaba preparada para la derrota, pero fue la victoria la que me hizo llorar» ha revelado después de que se conociese el fallo, que significa además un espaldarazo para la nueva ley de Servicios Digitales que nació en parte debido a este caso.
Los jueces han resuelto «definitivamente» que la Comisión tenía razón en 2016 cuando decidió que Apple se estaba aprovechando de los acuerdos fiscales con Irlanda para no pagar impuestos por el conjunto de sus operaciones en el mercado europeo. La sentencia confirma ahora la obligación de devolver a las autoridades irlandesas lo que ya se ha definido como ayudas ilegales. El Gobierno irlandés ha estado siempre al lado de Apple, porque defiende que su política fiscal ventajosa como un medio para atraer empresas y porque otros países como Luxemburgo, Bélgica u Holanda hacían más o menos lo mismo, aunque han venido desmontando este esquema poco a poco.
La Comisión había calculado que el hecho de instalar su sede europea en Irlanda permitió a la multinacional pagar un impuesto de entre el 1% y el 0,005% sobre sus beneficios en Europa, que es una cantidad ridícula. El caso abrió un ácido debate en toda la UE porque otras grandes compañías hacían lo mismo mediante acuerdos que permitían eludir impuestos por sus operaciones en el conjunto de la UE. Después se ha llegado a un acuerdo a escala de la OCDE y ahora este tipo de maniobras fiscales son mucho más complicadas.
Conocida la decisión de los jueces, Apple ha anunciado que el fallo tendrá un impacto de hasta 10.000 millones de dólares en sus cuentas en el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal, que termina el 28 de septiembre.
Apple es la mayor compañía tecnológica del mundo por ingresos, con cerca de 400.000 millones en 2023 y 97.000 millones de beneficios netos, por lo que es posible que la multa no tenga ni siquiera efectos en su cotización.
La segunda victoria para Vestager ha sido la confirmación de la multa de 2.400 millones a Google, es decir, a su matriz Alphabet, por abuso de posición dominante en perjuicio de las empresas que no le pagan por anunciarse. Esta es también la confirmación de una sentencia anterior y precede a la que se espera la semana que viene y que podría suponer para Google otra sanción de casi 1.500 millones.
Hasta ahora, las multas de la Comisión en casos similares habían sido desestimadas por la Justicia, por ejemplo contra Amazon o Starbucks, por lo que esta decisión representa un broche de oro para las dos legislaturas de gestión de Vestager que deja el ejecutivo comunitario con un balance espectacular que será difícil de superar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete