Las jóvenes pisadas del calzado respetuoso
Aliada con varios centros tecnológicos, la nueva marca Naw ha creado una línea de calzado deportivo para niños que facilita una pisada más natural
¿Cómo elegir el calzado adecuado para cada niño?

En 2012 Silvia Echevarría, arquitecta, decidió cambiar completamente su rumbo profesional y formarse en la industria de la moda, pasando por empresas como Tod's, Inditex y Merkal. Gran aficionada al diseño de calzado deportivo, «hace tiempo soñaba con ir a Portland a ... trabajar en alguna de las grandes», afirma Silvia. Tenía claro que el futuro de este sector pasaba por la categoría del llamado «calzado respetuoso». La tendencia hacia la salud y el bienestar es ya una realidad y tal y como ha pasado con la alimentación o con la construcción, «en la industria del calzado también está llegando, propiciado por diversos factores como profesionales y empresas que van haciéndose hueco en el mercado que abanderan una nueva visión mucho más saludable».
Vio además en el calzado deportivo de pisada natural una demanda social no cubierta y «aunando pasión con visión me decidí a emprender», resalta Echevarría. Acaba de lanzar al mercado Naw, la nueva firma española de zapatillas deportivas para niños. Considera que en esta categoría existen alternativas buenas a nivel de calzado casual, zapatilla de casa y zapato de lluvia, pero teniendo en cuenta el peso de la categoría 'athleisure' «creo que la propuesta de Naw es clara, potente y cubre una demanda real de las familias», cuenta su fundadora. «Ponemos en el mercado una oferta de calzado deportivo de pisada natural que puede usarse en el día a día y que aporta confort en la práctica deportiva puesto que se ha diseñado una tecnología registrada para ello», resalta la emprendedora.
En este proyecto prima la tecnología adaptada al deporte y se ha desarrollado junto a podólogos especializados. Con sede en el País Vasco, este calzado es fabricado y diseñado en colaboración con centros tecnológicos y proveedores especializados. El resultado final aúna diferentes tecnologías como Bubble Ground, la mejor adaptabilidad de la pisada natural dinámica durante la práctica deportiva; Sflex, para un piso completamente flexible; Nawtural Shape, para dotar a la suela y la horma el espacio que necesita; y Zero Drop, con una suela plana de 8mm que mejora la alineación postural y evita desequilibrios durante la práctica deportiva; así como la tecnología Coolmax All Season en su plantilla extraíble, que favorece una temperatura fresca y seca del calzado.
El proyecto nació gracias a una inversión semilla de BIC Gipuzkoa (Business Innovation Center), con un impulso de Fondos NextGen y con una inversión personal de aproximadamente 40.000 euros con los que se ha lanzado el ecommerce y la primera producción. «Primero se plantea dar a conocer el concepto, desarrollar una colección que se adapte a la demanda real de las familias que nos apoyan y luego crecer de forma sostenible», cuenta la fundadora de Naw.
El plan de expansión de la marca pasa por posicionarse como operador online y abrirse a Europa en el 2024. «Ya estamos vendiendo en Portugal, pero pensamos en Francia, Alemania, Bélgica y Países Bajos como el siguiente paso por la alta afinidad con el concepto que trabajamos», resalta, «puesto que Naw se posiciona claramente como producto de valor añadido con un claro peso de apuesta por el diseño y la innovación», añade. Acaba de ganar el premio 'Retos empresariales' de la Fundación Naturklima y tiene proyectos reales y con impacto dentro del ámbito de la economía circular.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete