Suscríbete a
ABC Premium

Ajuste de cuentas

Auge y caída de la mayor potencia exportadora de vino del planeta

Hace 60 años, justo cuando consiguió su independencia, Argelia era un gran productor y el mayor exportador de vino del mundo. La historia de cómo dejó de serlo tiene mucho que ver con los odios postcoloniales y una visión religiosa que impregnó la política

John Müller

Esta funcionalidad es sólo para registrados

EL profesor Vincent Grégoire ha estudiado cómo se refleja el vino en la obra de Albert Camus, el escritor nacido en Argelia. En 'El Extranjero', por ejemplo, Meursalt, el empleado de banca homicida, se echa una siesta antes de ir al trabajo y dice ... que es «por tomar mucho vino». El alcohol también explica el comportamiento de los habitantes de Orán «en su voluntad de olvidar la peste». No es raro que el vino aparezca en las narraciones de Camus: su padre, su tío y su hermano eran toneleros cuando Argelia era uno de los grandes productores y el mayor exportador mundial de vino, un coloso que, en el momento de su independencia (1962), llegó a producir 18 millones de hectolitros en un país donde el 85% de la población era musulmana.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación