Suscríbete
Pásate a Premium

La innovación que diluye la amenaza de los microplásticos

A la espera de resolver el reto de la escalabilidad, se suceden los proyectos científicos y empresariales que buscan frenar este problema medioambiental

Así son los sorprendentes envoltorios y envases de alimentos que también se comen

Alberto Velázquez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presencia del plástico en la vida cotidiana es, en muchas ocasiones, imperceptible (una media de 500 micrometros), como sucede con los microplásticos, considerados en los últimos años como 'contaminantes emergentes'. Por ello, el Reglamento 2023/2055 de la Unión Europea restringe estas micropartículas, « ... por sí solas o añadidas intencionadamente», en cosméticos (como en el caso de los exfoliantes), productos agrícolas, diversos tipos de ceras y abrillantadores, detergentes, superficies deportivas sintéticas, restos procedentes de envases de plásticos, etc.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación