Inicio de la Campaña de la Renta: los gestores instan a revisar el borrador ya que el 35% tiene errores
Recuerdan que en ocasiones la Agencia Tributaria no tiene toda la información disponible del contribuyente
Cuándo se puede pedir y descargar el borrador de la Renta de este año
La campaña de la Renta 2022 arranca marcada por el temor a la 'subida silenciosa' del IRPF
Mañana 11 de abril comienza la Campaña de la Renta correspondiente al año 2022. Desde este día y hasta el 30 de junio disponemos de plazo para presentar la declaración y en el caso de domiciliar el pago de esta, el plazo finaliza el 27 de junio de 2023. Sin embargo, los expertos hacen un llamamiento a revisar al detalle los borradores de declaración.
«Igual que sucediera en la campaña anterior, todos los contribuyentes -cualquiera que sea la naturaleza e importe de las rentas que hayan obtenido durante el ejercicio- podrán obtener el borrador de la declaración a través del servicio de tramitación del borrador/declaración (Renta Web), tras aportar, en su caso, determinada información que la Administración les solicitará al efecto«, señala el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España.
En muchas ocasiones, el contribuyente lo que hace simplemente es confirmar el borrador de la Renta que tiene la propia Agencia Tributaria. Pero eso no es lo más seguro ya que, según los gestores, el 35% de los mismos contiene errores.
En este sentido, Fernando Jesús Santiago Ollero, presidente de los gestores administrativos, recomienda revisar los datos que tiene Hacienda de nosotros antes de confirmar el borrador. «Quiero insistir en la importancia de revisar los datos del borrador. No siempre están bien; las empresas han podido informar mal sobre sus ingresos, o la Agencia Tributaria no tiene información sobre el nacimiento de un hijo, por ejemplo. Es importante que ustedes revisen los datos«, asegura.
Es más, el dirigente de la organización señala que «si su empresa se ha olvidado de incluir algún pago, no crea que está liberado de declararlo; si posteriormente su empresa lo declara, será usted el único responsable de haber hecho mal la declaración. Asimismo, se puede encontrar que le han calculado mal las deducciones. Paciencia, lea con detalle, haga sus cálculos correctamente y dele al botón cuando esté seguro, y si tiene dudas, acuda a un profesional».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete