Suscribete a
ABC Premium

Iberia conversa ya con otras aerolíneas para ceder rutas y convencer a Bruselas de la fusión con Air Europa

IAG estudia ceder rutas a Ryanair para que Bruselas dé luz verde a la compra de Air Europa

REUTERS
Antonio Ramírez Cerezo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La matriz de Iberia, IAG, continúa las conversaciones con la Comisión Europea de cara a lograr la integración de Air Europa en el grupo. Unas negociaciones que se antojan largas, pero que la compañía quiere acelerar mostrando toda su voluntad ante los requerimientos de las autoridades competentes europeas. En este sentido, el holding hispano-británico ya renococe que existen conversaciones con otras aerolíneas para cederles derechos de vuelo ('slots') en rutas donde Bruselas cree que la fusión de ambas compañías puede perjudicar a los usuarios, como así ha asegurado este viernes el consejero delegado de IAG, Luis Gallego, en una llamada con medios de comunicación tras la presentación de los resultados del grupo en el primer semestre.

IAG busca adelantarse así a una más que segura petición de 'remedies' por parte de Competencia, aunque no ha desvelado la identidad de las aerolíneas con las que mantiene conversaciones. Hace pocas semanas, Gallego reconocía que un potencial candidato podía ser Ryanair, quien opera en algunas de esas rutas problemáticas para Bruselas. La propia aerolínea irlandesa también reconoció su interés por hacerse con algunos de estos 'slots' en rutas que unen Madrid con Canarias y Baleares.

Con todo, el proceso sigue en una etapa casi embrionaria. «Estamos en fase de prenotificación con la Comisión Europea y remitiendo toda la información requerida», ha señalado este viernes Gallego, que ha remarcado una vez más que el objetivo es demostrar a Bruselas que «la operación es beneficiosa para el 'hub' de Madrid Barajas y para los clientes».

Durante la llamada con los medios, Gallego también se ha mostrado contrario al planteamiento de Aena de subir las tarifas aeroportuarias a las aerolíneas en un 4,09% a partir de marzo de 2024. «Va a tener un impacto negativo en la recuperación de las compañías aéreas en un país donde el turismo es esencial».

También ha defendido la subida del precio de los billetes, que el grupo estima en un 9,5% de media. «Estamos en un entorno de costes altos y aún no hemos vuelto a los márgenes que teníamos antes del Covid», ha asegurado. En este sentido ha explicado que a pesar de que el ingreso unitario por pasajero respecto al 2019 ha crecido un 20%, el coste unitario por billete lo ha hecho al mismo nivel.

Sale de números rojos

La matriz de Iberia y Vueling logra récord de beneficio operativo en el primer semestre tras ganar 1.260 millones de euros frente a los 446 millones de pérdidas registrados entre enero y junio del año pasado, según ha comunicado la compañía este viernes a la CNMV. El beneficio neto se coloca en 921 millones de euros (654 millones se perdieron el año pasado en ese periodo).

La deuda neta se ha reducido a 7.600 millones de euros a 30 de junio de 2023 frente a los 10.400 millones de euros con los que se cerró 2022 debido al aumento del beneficio y a las entradas de capital circulante estacionales. Los ingresos ascendieron hasta los 13.583 millones de euros frente a los 9.351 del primer semestre del año pasado.

La previsión de la compañía es la de seguir por esta senda y se apoya en las buenas perspectivas de cara al verano donde las reservas cubren ya alrededor del 80% de los ingresos previstos para el tercer trimestre. Algo que, sin embargo, no dan por descontado, pues «estamos especialmente centrados en garantizar la resiliencia de las operaciones durante el verano, lo que responde a un entorno operativo difícil en el Reino Unido y partes de Europa».

Con estos mimbres, IAG mira ya de frente a la plena recuperación tras la pandemia. Su consejero delegado, Luis Gallego, fija ese objetivo para final de año, momento en el que espera que las aerolíneas del holding hispano-británico vuelvan a la capacidad que tenía antes del Covid.

Por el momento, en el primer semestre se ha restablecido del 94% de la capacidad de 2019, que el grupo mide en asientos-kilómetros ofertados y los ingresos unitarios de pasaje fueron un 18,4% superiores al mismo periodo de 2022. Destaca en este sentido el fuerte incremento del tráfico de ocio, aunque el de negocios sigue recuperándose de manera más paulatina.

Los costes unitarios excluido el combustible se redujeron un 7,3% frente al primer semestre de 2022, impulsados por un aumento de la capacidad de pasajeros del 30,9%. El coste unitario del combustible aumentó un 5,7% frente a 2022, vinculado a unos precios medios efectivos del combustible más elevados.

El margen de las operaciones antes de partidas excepcionales fue del 9,3% en el primer semestre y del 16,3% en el segundo trimestre.

Todas en beneficio operativo

Todas las aerolíneas del grupo marcaron beneficio operativo positivo, destacando Iberia con resultado semestral récord de 372 millones de euros. Fue la aerolínea que mejores números aportó al grupo solo por detrás de British Airways que obtuvo 602 millones de euros.

Por su parte, Vueling registró un beneficio operativo de 96 millones de euros y Aer Lingus de 40 millones.

El holding hispano-británico sigue también centrado en expandirse en el largo radio y ayer confirmó el pedido de siete nuevos aviones: ejecutó seis opciones de Boeing 787-10 para British Airways y una opción de Airbus A350-0 como pedidos firmes. Al mismo tiempo, añadirá otras seis opciones del 787-10 a su cartera de pedidos de aviones de largo radio. Las aeronaves en firme se entregarán entre 2025 y 2026 y se emplearán para recuperar lacapacidad de las flotas de largo radio de British Airways e Iberia.

Sobre la compra de Air Europa ejecutada en febrero, la compañía remarca en sus resultados que continúa lidiando con Bruselas para que Competencia apruebe la fusión. Calculan que tardarán entre 18 y 24 meses, desde el anuncio de la operación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación