Hereu asegura que el turismo ya se desestacionaliza y crece más el gasto en el interior y el norte que en las islas
El ministro de Industria y Turismo adelanta que este mes llegarán 15 millones de visitantes extranjeros, coincidiendo con la Semana Santa
El turismo camina a los 100 millones de visitantes extranjeros con una Semana Santa récord

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, adelanta una Semana Santa récord en llegada de turista extranjeros y gasto internacional, como así ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros a la que ha acudido expresamente para ofrecer los ... datos de este periodo. Según el titular del ramo, el gasto esperado por los foráneos en destino para el conjunto de marzo y abril asciende a 20.000 millones de euros, un 13% más que en el año anterior y ha vaticinado que llegarán unos 15 millones de viajeros desde fuera de España, casi un 9% más.
Son unos datos que, en realidad, ya fueron publicados por Turespaña la semana pasada y con los que Hereu también ha defendido que el turismo camina hacia el objetivo de la desestacionalización y la redistribución de los viajeros más allá de las seis comunidades autónomas que concentran la amplia mayoría de los visitantes extranjeros en España (Baleares, Canarias, Cataluña, Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana).
«Estamos repartiendo el beneficio entre distintas autonomías», ha asegurado Hereu, enmarcando el fenómeno como una señal de «cosas que están pasando y que son deseables». Dentro de esas «cosas» el político catalán ha descrito que crece más el nivel de gasto que la llegada de visitantes y que se está percibiendo un mayor desembolso en temporada media y baja (de octubre a mayo) que en la temporada alta. No solo eso, sino que Turismo también ha detectado que la llegada y gasto de los turistas extranjeros crece con más fuerza en las zonas de interior y norte que en las seis autonomías que concentran la masa de viajeros. Algo que ha ubicado dentro de la estrategia de su departamento de reconvertir el modelo turístico español hacia la «triple sostenibilidad social, ambiental y económica».
Hereu ha aprovechado su intervención para recordar el liderazgo de España como país destino, siendo de manera reiterada el segundo del mundo que más visitantes extranjeros recibe y el segundo donde estos más gastan.
Empleo turístico
Por último, el ministro ha puesto en valor la buena marcha del empleo turístico, «que en un marzo sin Semana Santa creció en casi 25.000 afiliados». De esta forma, el tercer mes del año acabó con más de 2,7 millones de afiliados a la Seguridad Social en el sector, con un aumento de un 1% de los asalariados, que ya representan alrededor del 82% del total de empleados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete