Suscribete a
ABC Premium

Turismo muestra su apoyo a las aerolíneas en plena cruzada de Consumo contra las 'low cost' por el cobro de maleta de mano

El sector defiende ante la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, su derecho para establecer tarifas con libertad

Las aerolíneas seguirán cobrando por el equipaje de mano pese a la sanción de Consumo

EFE
Antonio Ramírez Cerezo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, hace un guiño a las aerolíneas en plena cruzada del Ministerio de Derechos Sociales contra las compañías de bajo coste. La segunda de Industria y Turismo ha expresado este martes el «compromiso firme» del Gobierno para dar «seguridad jurídica» con el fin de que el sector desarrolle su actividad «con total normalidad». «De los 85 millones de turistas extranjeros que nos visitaron en 2023, 70 lo hicieron por vía aérea. Gobierno y aerolíneas estamos condenados a entendernos».

Lo ha dicho Sánchez durante la asamblea de la Asoaciación de Líneas Aéreas (ALA), que ha reunido en el hotel Meliá Castilla de Madrid a los principales directivos de las aerolíneas que operan en España, entre ellos la CEO de Vueling, Carolina Martinoli, el presidente de Volotea, Carlos Muñoz, y el director generarl para el sur de Europa de Easyjet, Javier Gándara (también presidente de ALA), tres de las aerolíneas multadas por Consumo.

Previamente a la intervención de Sánchez, las aerolíneas han arremetido contra la histórica sanción de 150 millones de euros y también contra las asociaciones de consumdores que se «vanaglorian» de esta imposición. El presidente de ALA, Javier Gándara, ha subrayado que la intervención del departamento que lidera la formación de Yolanda Díaz «atenta» contra dos principios fundamentales: «El de la libertad tarifaria y el de capacidad de elección de los consumidores». «Más allá de las acciones legales, que defenderemos por los cauces oportunos, nos causa perplejidad escuchar por parte de organizaciones de consumidores que esto va en beneficio de los consumidores. Pero en la práctica puede suponer que 50 millones de pasajeros al año tengan que empezar a pagar por unos servicios que no necesitan», ha defendido Gándara.

El directivo ha recordado que los márgenes de las aerolíneas son estrechos y que en su mejor década estos apenas alcanzaron el 3%. También que gracias a prácticas como las iniciadas por las 'low cost' de cobrar por facturar maleta, viajar ha dejado de ser «un lujo para unos pocos privilegiados». Lo ha ilustrado con una anécdota personal. «La primera vez que volé me costó 100.000 pesestas (unos 1.500 euros al cambio hoy) de Santiago de Compostela a Madrid. Entonces pagué por una maleta que no facturé, por unos aperitivos que no comí y por una elección de asiento innecesaria porque el avión estaba medio vacío».

Durante la asamblea de la patronal que representa al 85% del tráfico aéreo en España, el sector ha pedido una transición ecológica más «racional y ordenada». Y han vuelto a defender el combustible sostenible de aviación (SAF) como la solución para la descarbonización de la aviación. También por su potencial para la reconversión industrial para España, la generación de riqueza y empleo.

Sostenibilidad en la aviación

«Tenemos una oportunidad de país que tenemos que aprovechar favoreciendo el desarrollo de SAF en España, tenemos los recursos naturales para que España se convierta en un exportador a nivel global. Pero urge que los poderes públicos tomen la iniciativa cuanto antes con incentivos que favorezcan su producció a escala para no quedarnos en el furgón de cola en Europa y perder competitividad frente a terceros países. El momento es ahora», ha señalado Gándara.

Durante el encuentro también ha intervenido el presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu; el consejero delegado de Binter, Juan Ramsden, y la presidenta de la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo (AST) Margarita de Gregorio.

La asociación ha entregado su premio anual a Raúl Medina, director general de Eurocontrol, «en reconocimiento a su gran labor y dedicación en defensa del sector aéreo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación