Suscríbete
Pásate a Premium

Garamendi rivaliza hoy con Guinda por la presidencia de la CEOE

El empresario vasco logra el apoyo mayoritario de la patronal para seguir un segundo mandato

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi Ángel de antonio
Susana Alcelay

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La CEOE elige hoy presidente para los próximos cuatro años entre dos candidatos, el actual, Antonio Garamendi y Virginia Guinda, la apuesta del presidente de la patronal catalana, Josep Sánchez Llibre, para dirigir la patronal. Un duelo del que parte claramente como favorito el empresario vasco, al que respalda el grueso de la organización. Apenas cinco de estas 300 organización que tienen vocales en la Asamblea de la patronal apoyan a la vicepresidenta de Fomento.

El camino, por tanto, está despejado para Garamendi, muy a pesar del exdiputado y exsenador de Convergència i Unió (CiU), que durante meses se ha empeñado a fondo en buscar dirigentes críticos para desalojarle del cargo. Con el apoyo de algunos expresidentes de organizaciones territoriales de la CEOE, ha sondeado a al menos cinco empresarios, sin ningún éxito. Lo intentó con el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, también con el de la patronal madrileña, Miguel Garrido, y con el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, que aceptó el reto, pero tiró la toalla por el escaso respaldo.

El descontento de algunos miembros de la dirección de la CEOE sobre la forma de proceder de su presidente estalló a finales del año pasado, cuando Garamendi puso su firma en la reforma laboral tras consultar a su comité ejecutivo y a su junta directiva y tras constatar cuatro abstenciones entre los suyos: la de la patronal madrileña CEIM, la de la catalana Fomento y las de las sectoriales Asaja (del campo) y Anfac (del automóvil). Hoy, la patronal del automóvil Anfac y la madrileña CEIM apoyarán sin fisuras a Antonio Garamendi. La pasada semana lo ratificaba la organización que dirige Garrido «tras escuchar las propuestas de Virginia Guinda».

La situación es, por tanto, muy favorable para Garamendi. Su círculo más cercano da por descontado que sacará un amplia mayoría en las urnas y no dudan en destacar el «juego sucio» de Sánchez Llibre en los últimos meses. «Ahora intentará captar votos en vocales que se salten la disciplina de voto decidido por los órganos de gobierno de las diferentes organizaciones», resaltan las fuentes consultadas por este diario. Puntulizan también que «presentar una candidatura con solo cinco organizaciones de apoyo es ir a desgastar».

Son muchas las organizaciones sectoriales y territoriales que están trasladando al actual presidente que Sánchez Llibre no repita en su puesto en los órganos de dirección en la patronal. En cualquier caso, a Garamendi le tocará la tarea de recomponer las relaciones con Fomento del Trabajo, y la soluciones dependerán mucho de las votos que saque Guinda, que, en ningún caso, le darán un asiento en la nueva ejecutiva.

Un escenario adverso

Los retos futuros para el nuevo presidente no son menores, con una recesión a las puertas y en un contexto de precios disparados. Una tormenta perfecta en la que las empresas, sobre todo pymes y autónomos, se mueven a duras penas, asfixiadas por las facturas y costes y acorraladas por la política impositiva. El nuevo presidente deberá recorrer con los empresarios el camino hacia la salida de la pandemia y le esperan reformas como la de pensiones, que el ministro Escrivá está dispuesto a apoyar en una subida de cotizaciones y, por tanto, de mayores costes para las empresas.

Antonio Garamendi (Guecho, 1958) fue elegido presidente de la CEOE por aclamación el 21 de noviembre de 2018 en sustitución de Juan Rosell. Durante su primer mandato al frente de la patronal ha sellado con el Gobierno y los sindicatos pactos de calado, como la reforma laboral, la de pensiones o los ERTE, que fueron claves para sostener el empleo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación