Suscribete a
ABC Premium

Los exministros Montilla y Blanco y el vocal de Podemos renovarán en el consejo de Enagás donde cobran hasta 175.000 euros

Cristóbal Gallego sigue manifestando «no tener experiencia en cuestiones retributivas en el sector privado» a pesar de acumular cuatro ejercicios ingresando 160.000 euros al año

Enagás pide al Gobierno una retribución del 7 u 8% para las infraestructuras de hidrógeno que pagarán los consumidores

Montilla y Blanco, en una imagen de archivo ABC
Javier González Navarro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La junta de accionistas de Enagás aprobará el jueves la renovación como consejeros por un segundo periodo de cuatro años de los exministros socialistas José Montilla y José Blanco, así como del representante de Unidas Podemos, Cristóbal Gallego. Mientras Blanco y Gallego ingresaron el año pasado 160.000 euros por su pertenencia al consejo de administración, Montilla, que también fue presidente de la Generalitat, cobró 175.000 euros.

La retribución fija de estos consejeros es de 100.000 euros, a lo que hay que sumar otros 35.000 euros de dietas y 25.000 euros por pertenecer a alguna de las comisiones. En el caso de Montilla, esta última cifra se eleva a 40.000 euros.

Un año más, el consejero Cristóbal Gallego, activista contra el gas, se abstuvo de votar el informe de retribuciones del consejo manifestando «no tener experiencia en cuestiones retributivas en el sector privado». Llama la atención esta explicación después de ingresar 160.000 euros anuales desde que fue designado consejero en mayo de 2020.

La consejera Natalia Fabra, que podría ocupar la presidencia de Redeia o la de la nueva Comisión Nacional de la Energía, también cobró el año pasado 160.000 euros.

Por su parte, el consejero delegado ejecutivo del gestor del sistema gasista español, Arturo Gonzalo Aizpiri, ingresó 1,713 millones de euros, frente a los 1,332 millones de 2022. El presidente, Antonio Llardén, cobró el ejercicio pasado 730.000 euros, cuando en 2022 recibió 976.000 euros.

El gasto total del consejo en 2023 fue de 5,531 millones de euros, según la documentación presentada a la junta de accionistas que se celebra el jueves en Madrid.

También se someterá a la aprobación de la junta la renovación de la SEPI como consejero de la misma, hólding estatal que tiene un 5% de Enagás. Amancio Ortega y BlackRock también tienen un 5%, porcentaje máximo que puede tener un accionista.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación