Suscribete a
ABC Premium

El Estado dispara un 45% los fondos para tapar el agujero de las pensiones

Inyecta a la Seguridad Social casi 12.000 millones hasta abril, a pesar del alza imparable de las cotizaciones

La extra de verano, próximo capítulo de tensión en el gasto con el que se elevará aún más la deuda del sistema

El Gobierno obliga a volver a examinar las pensiones a la Airef cuando tenga otro presidente

Un grupo de jubilados jugando a las cartas. V. MERINO
José María Camarero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La dinámica de endeudarse en la que se ha visto envuelto el Gobierno para garantizar el abono de las pensiones se ha convertido en una espiral por la que el Estado necesita transferir cada mes más dinero a la Seguridad Social para ... cuadrar las cuentas del sistema, a pesar de que todos los índices marcan récord de ingresos. Ni siquiera en un contexto con casi 22 millones de afiliados se pueden afrontar todos los gastos, lo que ha obligado al Tesoro a inyectar 11.782 millones de euros al organismo que gestiona todas las prestaciones (jubilación, viudedad, orfandad o incapacidad temporal, entre otras muchas contingencias) en apenas cuatro meses, de enero a abril, según el último informe de recaudación del organismo. Esta cuantía supone elevar un 44,99% los fondos que el Ejecutivo autorizó en el primer cuatrimestre del año pasado. Si se suman otros pagos similares, el importe roza los 13.500 millones.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación