Suscribete a
ABC Premium

La eólica ahorró 7.358 millones de euros a los consumidores en el precio de la electricidad en 2022

Además, evitó la importación de crudo y gas por valor de casi 6.500 millones de euros

El precio de la electricidad en noviembre es el más barato desde marzo de 2021

Parque eólico de Capital Energy DP
Javier González Navarro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La generación eólica tiene un importante efecto reductor sobre los precios de la electricidad y sobre los propios ingresos del sector. El uso de potencia eólica en lugar de combustibles fósiles permitió ahorrar a los consumidores españoles 7.358 millones de euros en 2022 (31,25 euros/MWh), debido a la reducción en el precio del 'pool' del mercado eléctrico, según el estudio macroeconómico presentado hoy por la Asociación Empresarial Eólica (AEE) y elaborado por Deloitte.

El año pasado, la energía eólica evitó la importación de 86 millones de barriles de petróleo equivalentes (11,7 millones de teps), con un valor de 6.491,7 millones de euros. Esto equivale al gas natural que transportan 147 buques metaneros.

En términos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, se dejaron de emitir 32 millones de toneladas de CO2. El valor de los correspondientes derechos de emisión de CO2 ahorrados es de 2.314,4 millones de euros.

En 2022, la generación eólica fue de 61.069 GWh, lo que supone una cobertura de la demanda del 24%. De esta manera, la energía eólica fue la segunda tecnología en el mix energético. La eólica ha pasado del 8% en 2005 al 24% en el último año en la cobertura de la demanda con eólica.

La contribución total del sector eólico al PIB, sumando directa e indirecta, alcanzó los 5.896 millones de euros, un 0,50% del PIB en España. La contribución directa del sector eólico al PIB de España en 2022 ascendió a 4.012 millones euros, mientras que la contribución indirecta supuso 1.883 millones euros.

El sector emplea a 39.015 personas (18.278 empleos directos y 20.737 empleos indirectos). El incremento en empleo respecto al año anterior es de un 14%, según el citado informe.

En 2022, la actividad exportadora supuso 2.512 millones de euros. España es el quinto exportador bruto del mundo de aerogeneradores, por detrás de Alemania, Dinamarca, China e India.

El sector eólico continúa soportando una carga fiscal importante. Por cada 1.000 euros de ingresos, 123 euros se dedican a pagos de impuestos y tributos. El CEO de la AEE, Juan Virgilio, ha criticado la "tremenda presión fiscal" que sufre el sector.

En 2022, el sector eólico realizó inversiones en I+D equivalente al 3,36% de su contribución al Producto Interior Bruto: 134,9 millones de euros.

Juan Virgilio ha adelantado que este año se pondrán en marcha unos 600 MW nuevos de energía eólica, aunque actualmente se están tramitando permisos de unos 4.000 MW cada trimestre. "Hay que ir más rápidos para cumplir los objetivos del Pniec porque si España no cumple, Europa no cumple". Sobre la eólica marina, prevé que los primeros parques en nuestro país entren en funcionamiento en 2030.

También ha reconocido que ha aumentado la contestación social ante los nuevos proyectos en determinadas zonas y que los comicios electorales "ralentizan" los proyectos.

Adelanto de este ejercicio

Sobre este asunto, Redeia ha adelantado hoy los datos provisionales de 2023, en los que la eólica ostentaría el liderazgo de la estructura de generación, anotando una cuota de casi el 24% y un registro cercano a los 63.700 GWh. Por su parte, la fotovoltaica se situaría en el cuarto lugar del mix con un 14% y su producción superaría los 37.000 GWh, casi un 34% más que en el ejercicio de 2022.

Los primeros puestos de la estructura de generación los completarían la nuclear, en segunda posición con un 20%, y el ciclo combinado, tercera en el ranking con un 17%, tecnologías que experimentan un descenso en su producción en 2023. En quinta posición se situaría la hidráulica (9,5% del mix) que, gracias al incremento de las precipitaciones, alcanzaría los 25.500 GWh.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación