ELECCIONES EN CEPYME
Cuerva presenta una lista con cinco «huecos» para quienes «no pueden apoyarle» ahora
Insiste en las «presiones» contra su candidatura por ser «valiente» a la hora de defender a la empresa
Carta de Ángela de Miguel a los electores: «Hemos estado seis años con una Cepyme ausente»

El presidente y candidato a revalidar el cargo al frente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha elaborado una candidatura con una lista de 24 miembros –de hasta 30 posibles– en la que ha dejado «cinco huecos» sin cubrir para quienes por ahora «no ... pueden aparecer» al «no poder apoyar» públicamente. A esos directivos se les reservas esas plazas en el futuro comité ejecutivo de la organización si Cuerva gana las elecciones el próximo 20 de mayo.
El propio Cuerva ha explicado esta situación y ha garantizado que esos apoyos que le han llegado durante las últimas semanas de diversas organizaciones sectoriales y territoriales de toda España «formarán parte del comité» porque «no queremos ser excluyentes». El presidente de Cepyme ha deslizado que se trata de una «situación» derivada del complejo proceso en el que ha vuelto a criticar las «presiones» contra su entorno.
Gerardo Cuerva apuntado que ese contexto se debe a la acción de la CEOE para luchar contra su candidatura, «con llamadas insistentes» para que se posicionen antes de las elecciones. «Me consta la presión por parte de ejecutivos de CEOE, del propio presidente, con llamadas insistentes, con esa petición de estás conmigo o en contra mía», ha criticado en un acto ante la prensa.
Unidad de acción
La candidatura de Cuerva cuenta, en sus primeros puestos, con el presidente de CEOE Cepyme de Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás; su homólogo en Cantabria, Enrique Conde; el presidente de la Asociación de Gestores Administrativos y miembro de CEIM, Fernando Jesús Santiago; el vicepresidente de Confemetal, Alfonso Hernández; y responsables de organizaciones como la extremeña y murciana.
Cuerva ha recalcado que se trata de una lista «valiente» cuyos miembros van a actuar «sin complejos» para lograr la «unidad empresarial». «En este mundo en el que el pecado capital es la tibieza, posicionarnos es necesarios más que nunca», ha insistido.
Los cuatro ejes que definen su candidatura pivotan en la independencia política, la defensa de la empresa, la libertad de empresa y la búsqueda de la competitividad de los negocios «recuperando» la palabra productividad en las relaciones laborales y económicas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete