Correos pagará el bonus por resultados a su cúpula directiva pese a perder 200 millones en 2022
La empresa da por cumplidas las metas del año pese a registrar unas pérdidas superiores al ejercicio anterior y facturar menos en el negocio de la paquetería
Las pérdidas de la aventura de Correos Cargo llegan a 25 millones en el único año de contrato

Los miembros de la cúpula directiva del operador postal público, Correos, se embolsarán en los próximos días la práctica totalidad del bonus vinculado a los resultados obtenidos en el ejercicio de 2022 pese a haber incrementado su cuenta de pérdidas respecto al ejercicio ... precedente y a registrar una facturación en la división de paquetería -la gran apuesta estratégica de la compañía- también inferior a la del año precedente.
Según la documentación interna de la compañía a la que ha tenido acceso ABC, la empresa pública ha dado por cumplido al cien por cien su objetivo de resultados para 2022, que exigía cerrar el año con unas pérdidas antes de impuestos iguales o inferiores a 207,1 millones de euros, y también ha dado por cumplido en un porcentaje superior al 90% el otro objetivo estratégico que determinaba el desembolso de esta retribución variable, que era que la facturación del segmento de paquetería llegara a los 834,4 millones de euros.
Contactadas sobre el particular por este diario, fuentes de Correos han declinado realizar comentario alguno tanto sobre estas cifras como sobre el cobro del bonus por parte del presidente y los directivos de la compañía.
La controversia en torno al hecho de que una empresa pública, que además acumula pérdidas millonarias que superan los 600 millones de euros en los últimos años, abone un extra por cumplimiento de objetivos al presidente de la compañía, Juan Manuel Serrano, y a otra veintena de directivos tras un ejercicio en que se han perdido unos 200 millones de euros llegó ayer al Congreso de la mano del Partido Popular, que exigió una explicación a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por esta práctica.
Hacienda se pone de perfil
El diputado del Grupo Popular, Celso Delgado, inquirió ayer a la ministra de Hacienda en el pleno del Congreso sobre si consideraba aceptable ética y políticamente que el equipo directivo de una empresa pública que acumulaba semejante volumen de pérdidas pudiera embolsarse un bonus por cumplimiento de objetivos. La ministra esquivó el asuntó y se limitó a recordar las pérdidas acumuladas por Correos en los años de gobiernos del PP y a garantizar, eso sí, que el operador postal creará los 7.700 puestos de trabajo que se ha comprometido y que no hacen otra cosa que cubrir solo una parte de las vacantes que se están generando en la empresa.
No es la primera vez que los populares preguntan por el tema. Porque tampoco es la primera vez que la cúpula de Correos se embolsa el variable vinculado a resultados tras un ejercicio saldado con pérdidas millonarias. El episodio se dio también el año pasado y la compañía respondió al Grupo Popular a través de una respuesta parlamentaria en la que recordaba que las retribuciones de los altos cargos, incluidos los de las empresas públicas, están reguladas por un real decreto ley del año 2012 y que en este se especifica que los objetivos de la empresa se fijan en el marco del Presupuesto Operativo Anual (POA) «de acuerdo con criterios objetivos, debiendo ser claros, concretos, medibles y cuantificables».
De cara a 2022 esos objetivos claros, concretos, medibles y cuantificables serían esas pérdidas antes de impuestos inferiores a 207,1 millones de euros y unos ingresos por el segmento de paquetería superiores a 834,4 millones.
Lo que no fueron es exigentes. Según esos parámetros, el presidente y los directivos de Correos han podido acceder a percibir la totalidad del variable por resultados tras tener unos resultados antes de impuestos peores que los del año anterior y una facturación de paquetería inferior también a la del ejercicio de 2021.
Según los datos publicados en el portal de transparencia de Correos el sueldo bruto del presidente ascendió a esta cuantía en 2022.
Según fuentes no oficiales del Grupo Correos esos parámetros no eran además los que se definieron en un primer momento en el Presupuesto Operativo Anual. La información proporcionada por la compañía para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2022 parecen avalar esas afirmaciones, ya que en el proyecto presupuestario Correos preveía una pérdidas de poco más de 46 millones de euros y según fuentes no oficiales de la compañía este año habrían rondado los 200 millones.
La documentación a la que ha tenido acceso ABC sugiere que los parámetros utilizados para liberar el cobro del bonus por parte de la cúpula directiva de Correos se definieron en última instancia el pasado mes de octubre, a solo dos meses del cierre definitivo del ejercicio.
Una retribución extra totalmente opaca
Según la información que proporciona el operador postal público en su página de transparencia el presidente de Correos ganó un sueldo bruto de 208.513,18 euros en 2022, si bien no se especifica si esas son sus percepciones fijas o si incluyen también el variable y los bonus a los que la normativa le puede dar derecho.
Correos no informa ni sobre los sueldos de los directivos ni sobre el desglose de complementos de la nómina de su presidente, lo que hace imposible conocer por vías oficiales la cuantía del bonus que se puede llegar a embolsar.
Según las fuentes no oficiales de Correos consultadas en la elaboración de esta información, el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) instaurado por el operador postal permite obtener un extra de hasta un 20% de la nómina, lo que en el caso del presidente supondría un extra de algo más de 41.000 euros.
El abono de este bonus exige del aval previo tanto de los parámetros establecidos como de la cuantía por parte del accionista principal de la empresa, la SEPI, que se ha remitido a las explicaciones que dé la empresa postal.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete