La compraventa de vivienda se desploma un 10,5% en su sexto mes consecutivo de caída
La vivienda de segunda mano experimenta un retroceso del 11,2% en julio y la transmisión de pisos nuevos cae un 7,4%
Familias y empresas se lanzan a amortizar sus hipotecas para paliar la subida de los tipos de interés

El nuevo entorno de elevados tipos de interés y el repliegue del crédito hipotecario continúa haciendo mella en el balance del mercado inmobiliario en España. La compraventa de viviendas registró en julio un descenso del 10,5% con respecto al mismo mes del año pasado, registrando un total de 48.303 operaciones, lo que supone su cifra más baja en este mes desde 2020, en un contexto de tipos de interés más elevados para contener la inflación.
Con este retroceso interanual, que amplía en más de cuatro puntos el registrado en junio (-6,4%), la compraventa de viviendas encadena seis meses de tasas interanuales negativas, según los datos oficiales del INE publicados este miércoles.
El descenso de la compraventa de viviendas en julio se ha debido a la caída tanto de las operaciones sobre pisos de segunda mano como a las realizadas sobre viviendas nuevas. En concreto, la compraventa de viviendas usadas bajó un 11,2% en el séptimo mes del año, hasta sumar 40.036 operaciones, mientras que las transacciones realizadas sobre pisos nuevos disminuyeron un 7,4%, hasta las 8.267 operaciones.

Evolución de la compraventa de vivienda
Variación anual en porcentaje
27,2
18,2
15,3
11,4
11
8,6
7,4
6,6
0
-5,7
-6,4
-6,4
-6,6
-8,1
-9,9
-10,5
may.
jun.
jul.
ago.
sep.
oct.
nov.
dic.
ene.
feb.
mar.
abr.
may.
jun.
jul.
2022
2023
INE / ABC

Evolución de la compraventa
de vivienda
Variación anual en porcentaje
may.
27,2
2022
18,2
jun.
8,6
jul.
ago.
15,3
sep.
7,4
11,4
oct.
nov.
11
-9,9
dic.
ene.
6,6
2023
feb.
-6,6
-5,7
mar.
-8,1
abr.
-6,4
may.
jun.
-6,4
-10,5
jul.
INE / ABC
El 92,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en julio fueron viviendas libres y el 7,3%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres bajó un 10% interanual, hasta las 44.766 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas retrocedió un 16,5%, hasta sumar 3.537 transacciones.
En tasa intermensual (julio sobre junio), la compraventa de viviendas se contrajo un 10,5%, su mayor caída en un mes de julio en cinco años, lo que da cuenta del importante enfriamiento del mercado forzado por la continua subida del precio del dinero que ha precipitado el Banco Central Europeo en el último año. En el acumulado de los siete primeros meses del año, la compraventa de viviendas se ha reducido un 5,3%, tras retroceder las operaciones sobre viviendas nuevas un 1,2% y bajar las realizadas sobre viviendas usadas un 6,2%.
El euríbor, en máximos
El dato, aunque hace resonar cada vez más fuerte las alarmas de un sector vital para la economía, se podía esperar visto el avance de los tipos de interés y el efecto colateral sobre el precio al cual se concede la financiación con fines hipotecarios.
Sin ir más lejos, a comienzos de esta misma semana, el euríbor tocó máximos desde 2008 al situarse en el 4,216%. Con este nuevo salto del indicador una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros con un plazo de vencimiento residual de 30 años y con un diferencial del 0,99% más euríbor y deba revisar su tipo de interés en el mes de septiembre, registrará un aumento de su cuota hipotecaria de unos 163,74 euros al mes.
Galicia y Canaria, las caídas más acusadas
El panorama, más allá, parece afectar al conjunto de las comunidades autónomas, con contadas excepciones. La compraventa de viviendas subió en julio en tasa interanual en sólo tres regiones: Extremadura, donde aumentaron un 5,2%; Asturias (+3,8%) y Murcia (+0,2%).
MÁS INFORMACIÓN
Por su parte, catorce comunidades vendieron en julio de 2023 menos viviendas que en igual mes de 2022. Los descensos más acusados se dieron en Galicia (-22,8%), Canarias (-18,2%), Navarra (-17,2%) y Madrid (-16,6%), mientras que los más moderados fueron para País Vasco (-2,5%) y Cantabria (-3,4%).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete