Suscríbete
Pásate a Premium

Esto es lo que cobra de pensión en 2025 un autónomo que ha cotizado por la base mínima

Al igual que los trabajadores por cuenta ajena, se tienen en cuenta los años trabajados y las bases

Cambios en la cuota de autónomos en 2025: así te afectará según tus ingresos

Lo que cobra un autónomo en 2025 que ha cotizado por la base mínima pixabay
Virginia López Esplá

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La jubilación es un momento ansiado por muchas personas ya que con ella se pone fin a una etapa para entrar en otra después de toda una vida dedicada al trabajo.

La edad de jubilación ordinaria en España se sitúa en 2025 es de 66 años y ocho meses para quienes hayan trabajado menos de 38 años y tres meses. Quienes tengan una vida laboral superior a este periodo podrán jubilarse a los 65 años.

Al igual que los trabajadores por cuenta ajena, los autónomos también se jubilan, aunque sus condiciones varían muy levemente y esta se suele reflejar sobre todo en el importe de la pensión.

Elementos a tener en cuenta para calcular el importe de la pensión

No obstante, en los rasgos esenciales deben tener en cuenta los mismos criterios que los empleados por cuenta ajena. La pensión de jubilación depende de la base de cotización y los años cotizados. Las bases en este caso vienen determinadas por las cuotas que se hayan pagado.

El resultado son las bases reguladoras. De manera simplificada, estas surgen del resultado de dividir por 350 las bases de cotización de los 300 meses (25 años) anteriores a la jubilación. A las bases de los últimos 24 meses no se les aplican los efectos de la inflación, pero al resto sí.

Al igual que los asalariados, más allá de la edad legal de jubilación para poder acceder a una pensión contributiva es necesario haber cotizado al menos 15 años. Esto significa que la persona cobrará el 50% de su base reguladora.

Lo que cobra un autónomo jubilado

Así, para saber a cuánto asciende el importe total hay que calcular la base reguladora y conocer el porcentaje al que tienes derecho según los años cotizados.

Según el portal 'Declarando' un jubilado que ha sido autónomo con cotización mínima cobrará 15.786,4 euros anuales en el caso de tener 65 años y un cónyuge a cargo. En el caso de ser menor de 65 años y no se tenga cónyuges a cargo el total al año serán 11.452 euros de pensión. Estas pensiones se satisfacen a 14 pagas.

Lo que cobra de pensión un autónomo jubilado con cotización mínima

  • 65 años o más y un cónyuge a cargo: 15.786,4 euros al año

  • 65 años o más con cónyuge no a cargo: 12.241,6 euros al año

  • Menor de 65 años y un cónyuge a cargo: 15.786,40 euros al año

  • Menor de 65 años con cónyuge no a cargo: 11.452 euros al año

Durante años muchos autónomos cotizaban con la base mínima para que les saliera más rentable y que se redujera su cuota mensual. Después realizaban un ajuste durante los últimos años de vida laboral para que esta se incrementara y en consecuencia lo hiciera también la pensión de jubilación.

Hay que tener en cuenta que desde hace dos años los autónomos cotizan por el sistema de ingresos reales y por lo tanto esto no es posible sino que las cotizaciones ya están ajustadas a lo que ganan. Quienes se jubilen en 2025 deberán tener en cuenta que habrán cotizado en sus dos últimos años por el nuevo sistema.

Asimismo, desde 2023 es posible contratar un plan de pensiones de empleo y este 2025 se han actualizado las bases de cotización.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación