Suscribete a
ABC Premium

China levanta las restricciones a la carne de ternera española vigentes desde la crisis de las 'vacas locas' del año 2000

Así lo ha anunciado en Córdoba el ministro de Asuntos Exteriores chino, junto su homólogo español Albares

La inversión empresarial se desploma por la incertidumbre

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y el ministro de Asuntos Exteriores de la República Popular China, Wang Yi, en Córdoba EFE

AFP

China ha levantado las restricciones a las importaciones de carne de ternera española, según han anunciado este domingo los ministros de Exteriores de ambos países.

El Gobierno asiático imponía desde el año 2000 la prohibición a la importación de productos de carne de res de la Unión Europea a causa de la emergencia causada por la aparición de varios casos de encefalopatía espongiforme o enfermedad de la «vaca loca», ocurridos en varios países del bloque europeo ese año.

«Es una buena noticia, especialmente para los agricultores de España. Cuando tenemos en cuenta el tamaño del mercado chino, estamos hablando de tanta personas, desde luego el impacto va ser extraordinariamente positivo», dijo el ministro chino de Relaciones exteriores Wang Yi en conferencia de prensa conjunta con su homólogo español, José Manuel Albares en Córdoba.

«Es una medida que nosotros llevábamos solicitando ya hace tiempo y que va redundar en beneficio de todo el campo español. Es difícil encontrar un mercado como el mercado chino», añadió Albares.

Protestas de los agricultores

El anuncio ocurre cuando en las últimas dos semanas agricultores españoles han participado en protestas en el marco de manifestaciones similares en los países de la Unión Europea contra las regulaciones, los altos costos y el bajo precio de las importaciones, lo que los ha perjudicado.

El ministro de Relaciones exteriores chino viajó a España tras participar el sábado en la cumbre de seguridad de Múnich, en Alemania, donde Wang dijo que China será «fuerza de estabilidad» en el mundo.

Reunión con Pedro Sánchez

«China ve a España como un buen socio digno de confianza en la Unión Europea. Estamos dispuestos a trabajar junto con España para desarrollar relaciones bilaterales», puntualizó el ministro chino.

Wang tiene programado entrevistarse el lunes con el presidente de gobierno español Pedro Sánchez, antes de viajar a Francia.

Esta fue su primera visita a España en seis años.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación