Dia cerró el año pasado con unas ventas de 5.317 millones en España, un 6,3% más, y vuelve a ganar cuota de mercado
La distribuidora alcanzó el año pasado una cuota de mercado del 5,4%, según Nielsen. Suma ya tres trimestres consecutivos en positivo
El grupo de distribución ya ha implantado su nuevo modelo de tienda en el 60% de su red global, en España ya operan de esta forma 1660 tiendas
Los sobrecostes y los precios en origen desmienten las acusaciones de Belarra a los supermercados

Los supermercados Dia han alcanzado unas ventas brutas de 5.317 millones de euros en España durante 2022, un 6,3% más que en el ejercicio anterior. Lo que también supone un avance en las ventas comparables de 11,6% en el cuarto trimestre, ganando cuota de mercado, según ha informado la distribuidora en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) . A nivel global, la compañía ha cerrado el año pasado con un incremento de las ventas netas del 9,6% comparado con el año anterior hasta los 7.286 millones de euros, y con un impulso del 7,3% en las ventas comparables. Desde la compañía han puesto en valor que llevan tres trimestres consecutivos ganando cuota de mercado.
En concreto, han achacado a la apuesta por la proximidad que hayan vuelto a ganar cuota de mercado en España durante los últimos meses del año alcanzando a cierre de 2022 un 5,4%, según Nielsen.
De las 5.699 tiendas, que poseía Dia a cierre del año pasado, la compañía ha destacado que 2.323 tiendas están operando bajo el nuevo modelo, lo que supone también el 60% de la red de proximidad de la distribuidora. Solo en España ya cuenta con 1.660 establecimientos bajo el nuevo modelo, que supone el 88% de la red si no se consideran las tiendas afectadas por las transacciones con Alcampo y Clarel.
Fuera de España, Dia posee en Argentina 551 tiendas con su nuevo modelo y 112 en Portugal, que para la compañía demuestran su apuesta por la tienda de barrio.
El número de tickets mantiene la tendencia de crecimiento observada en los trimestres precedentes, con un avance de 6,7% en el año a nivel global, frente a la reducción de un 0,9% en el importe de la cesta media en el año. En concreto, en el cuarto trimestre del año, se ha mantenido la tendencia con un aumento del 6,9% en el número de tickets. Para la distribuidora, todo lo anterior, avala su modelo de proximidad en el que se ha focalizado en los últimos años.
De igual modo, desde la compañía, han puesto también en valor que la marca Dia gana peso entre sus clientes hasta el 52,6%. En concreto, solo el año pasado, se han lanzado 690 nuevos productos de marca blanca . Lo que ha elevado la cifra total de nuevas referencias renovadas hasta las 1.810 desde 2020.
La 'redirección' de Dia
En opinión del CEO global de Dia, Martín Tolcachir, «el impulso en las ventas constata que la profunda redirección del negocio iniciada en 2019 ha servido para consolidar un modelo y una propuesta de valor ganadores que nos acerca al final del proceso de 'turnaround' de la compañía».
En este sentido, ha apuntado Tolcachir que «el 'nuevo' Dia se sustenta en un nuevo modelo de tienda de proximidad, la expansión del canal online, en la revisión de nuestro surtido y en la apuesta por la calidad de la marca Dia y está plenamente implantado en España y Argentina» . El máximo representante de la distribuidora ha destacado que, en el último año, se han transformado 809 y 255 tiendas, respectivamente. Además, en España se han abierto 23 nuevas tiendas y 101 en Argentina.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete