Carrefour afronta un boicot en Brasil tras anunciar que no venderá carne de Mercosur
El director ejecutivo de la compañía se puso del lado de los agricultores al asegurar que no compraría productos de los países sudamericanos incluidos en el acuerdo
La Confederación de Agricultura y Pecuaria de Brasil ha avisado de que la crisis con el supermercado «complica» las negociaciones
La mayor cárnica de Brasil y otros proveedores han suspendido los envíos a la firma francesa y el ministro de Agricultura les apoya
Los agricultores españoles rechazan de plano el acuerdo entre la UE y Mercosur

El acuerdo de libre comercio entre los países del Mercosur y la Unión Europea, que tiene a los agricultores europeos en pie de guerra -especialmente a los franceses- ha propiciado un inusual conflicto diplomático entre Francia y Brasil, uno en el que se han ... visto implicados dos gigantes agroalimentarios de ambos países: Carrefour y la brasileña JBS, que es la mayor cárnica del mundo.
Todo empezó el miércoles de la semana pasada, cuando el director ejecutivo de Carrefour, Alexandre Bompard, prometió a los sindicatos franceses que su empresa «no venderá ninguna carne procedente del Mercosur« en sus unidades en Francia.
Con esto, la empresa se situaba del lado del partido 'anti-Mercosur' en un país en el que la oposición contra el acuerdo es mayoritaria, también a nivel de Gobierno. De hecho, a estas horas el Ejecutivo de Macron trata de convencer a Italia, Austria, Polonia y los Países Bajos para que se unan a ellos en una minoría que se oponga a Alemania y España, que apoyan firmemente el pacto con Sudamérica.
El caso es que el viernes uno de los principales proveedores de Carrefour en ese país (la cárnica brasileña JBS) tomó una medida equivalente a la de la compañía francesa al suspender su suministro a la misma.
Los envíos «están completamente suspendidos y seguirán suspendidos» hasta que el directivo de Carrefour desista de su posición, dijo una fuente de JBS a la agencia AFP. Según información de esa misma agencia, poco después se sumarían a la medida las empresas agroalimentarias Marfrig y Masterboi, aunque sin hacer declaraciones al respecto. El impacto de este boicot no será poco, pues desde 2022 Carrefour es líder de ventas en ese país.
Una crisis diplomática
Hasta ahí se trataba de una crisis entre empresas, pero escaló al nivel diplomático cuando ayer el ministro de Agricultura de Brasil aseguró al canal GloboNews que estaba «feliz con la actitud» de los proveedores.
Y pocas horas después se produjo la advertencia de la Confederación de Agricultura y Pecuaria de Brasil (CNA), que en boca de su directora de Relaciones Internacionales aseguró que la crisis desatada por la decisión de Carrefour «complica» la firma del acuerdo comercial entre el bloque y la Unión Europea
«El ambiente se vuelve más hostil. Esas acusaciones infundadas (contra la carne del Mercosur) creo que complican la situación», aseguró Sueme Mori en una entrevista con EFE en la que también pidió al francés Bompard que reconociera su «error».
Además, advirtió la directiva, aunque la exportación anual de carne brasileña a Francia está valorada en apenas tres millones de dólares, frente a un total de ventas al exterior que supera los 20.000 millones, las declaraciones del ejecutivo de Carrefour provocan un daño «reputacional» a una empresa con una amplia presencia en el país Sudamericano.
Difícilmente esta disputa cambiará el rumbo del acuerdo, porque Francia ya está claramente inclinada contra el mismo y no necesita a Carrefour para convencerse, pero le añade más leña al fuego y los temores por un posible efecto colateral: el boicot a las empresas que se manifiesten en contra.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete