Suscribete a
ABC Premium

Los bares se preparan para el éxito en Semana Santa: «Venderemos un 5% más»

La tendencia apunta a que los precios seguirán subiendo estos días. Solo en febrero, el incremento del IPC de restauración fue del 7,5%

José Luis Yzuel: «Había 7.000 millones en ayudas y sobraron 3.000 que no pudimos pedir»

Un camarero en pleno servicio ABC
Nerea San Esteban

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los bares y restaurantes prevén que esta sea una Semana Santa de éxito. Tras haber superado ya el año pasado la facturación del mismo periodo prepandemia, el de la celebración de 2019, los hosteleros consideran que este mes de abril venderán también más que en 2022. En concreto, estiman una facturación un 5% por encima de entonces.

«Aunque con los problemas de rentabilidad, no está habiendo crisis de consumo, y esperamos muy buena Semana Santa, así como una muy buena primavera», avanzan fuentes de la patronal Hostelería de España consultadas por ABC.

Ya el año pasado la facturación de la Semana Santa fue un 1,7% superior a la de 2019, según el cálculo medio estimado por las empresas. No obstante, el 5% de crecimiento en ventas esperado para este periodo «es un nivel importante, que marca la recuperación de un sector que va muy bien, y que demuestra que sigue habiendo confianza y que no está existiendo crisis de consumo», resumen desde la patronal hostelera.

Los beneficiados por la celebración de estos días están, a diferencia de otras fechas vacacionales, repartidos por «todas las zonas de España». Los representantes de los bares y restaurantes lo explican así: «La pandemia hizo que el turismo nacional se recuperase mucho, y eso se va a mantener. Además, en Semana Santa suele funcionar muy bien la zona norte, pero también las de costa. No hay tanta diferenciación de destinos como puede haber en verano, así que las ventas van a estar repartidas».

Con este incremento de ventas, que está siendo constante desde que terminaron las restricciones sanitarias, los hosteleros confían en «que empiece a haber una recuperación fuerte de la rentabilidad», mermada por el incremento de costes de los bares y restaurantes en energía, como en refrigeración e iluminación de los locales, o en materias primas, sobre todo alimentos frescos y bebidas.

Los precios de los bares siguen subiendo

El cliente se enfrenta, no obstante, a unos precios que siguen subiendo. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPC de restauración registró un incremento del 7,5% interanual en febrero. Se trata de una subida que estuvo por encima de la media en comunidades como La Rioja (9,2%), Canarias (9,1%), Baleares (8,7%), Andalucía (9%) o la Comunidad Valenciana (8,5%), por citar algunos ejemplos. En ese mismo periodo, el incremento de los precios en la categoría de alojamiento se situó en el 12,2%.

El efecto es notorio. Los expertos de la consultora Kantar apuntan ya a que este incremento de los precios en bares y restaurantes se está traduciendo en cambios en la forma de consumir, no tanto en las ocasiones de consumo como en qué se consume cada vez: «Observamos que, por ahora, los españoles no reducimos el número de categorías que consumimos fuera de casa, pero sí apreciamos una mayor presencia de productos con un menor precio en la composición de los menús», explicaba hace unos días la experta del canal Horeca, Cristina García.

La subida de precios generalizada no frenó tampoco al turismo ni al consumo durante la Semana Santa del año pasado. De hecho, las agencias de viajes rozaron también sus ventas de 2019 en ese periodo, mientras que las reservas hoteleras para la primavera de 2022 (abril, mayo y junio) ya superaban ligeramente las de ese año prepandemia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación