Banco Sabadell cierra el 2022 con un beneficio neto de 859 millones, el mayor en 15 años
La entidad incrementa el beneficio que reparte a sus accionistas hasta el 50% tras el impulso de los resultados este año pasado

Cuando César González-Bueno asumió el cargo de CEO hace dos años, Banco Sabadell era una de las entidades que más dudas suscitaban entre los inversores. Ahora los números avalan ese cambio de rumbo, con un nuevo plan estratégico, el impulso de los ingresos y el estrechamiento de los costes. El grupo de origen catalán se apuntó en 2022 un beneficio neto de 859 millones de euros, lo que supone un 61,9% más en interanual.
La palanca de los ingresos ha aupado al banco, en buena medida, hacia sus mayores ganancias en 15 años, desde 2006. No se veían estos números desde antes de la gran crisis y muy atrás quedan los tiempos del Covid-19 en que el mercado empujaba a la entidad a buscar una fusión.
Los ingresos del negocio bancario (margen de intereses + comisiones netas) alcanzaron los 5.289 millones de euros, un 8,1% más en términos interanuales. Entrando al detalle de ese apunte, el margen de intereses registró un alza del 10,9% hasta los 3.799 millones, mientras que las comisiones netas ascendieron a 1.490 millones de euro, un 1,5% más.
Pero no solo los ingresos han servido al Sabadell para marcar estos números casi históricos sino que la reducción de costes ha sido la otra gran palanca. Una palanca que ha sabido explotar el actual CEO, tras las reducciones de plantilla en el Covid. El total de costes se situó en 2.883 millones de euros a cierre de ejercicio, un 12,8% menos en interanual. De esta manera, el margen recurrente de la entidad (margen de intereses + comisiones – costes) aumentó un 26,3% interanualmente.
En términos de solvencia, la ratio CET1 'fully-loaded' se situó en el 12,54%, en línea ascendente. La morosidad, por su parte, siguió a la baja hasta el 3,41%. Y la rentabilidad quedó en el 6,3% y el 7,8% medida en ROE y ROTE, respectivamente, un alza de más de dos puntos porcentuales en ambos casos.
Más allá de ello, la diversificación internacional también le ha dado alegrías a la entidad. El beneficio neto de TSB, su filial británica, ascendió a 102 millones de libras; la contribución positiva a las cuentas del grupo Banco Sabadell ascendió a 87 millones de euros.
Estos resultados, así, dan vía libre al banco para aumentar la remuneración al accionista. Eso es lo que ha hecho la entidad ya que el consejo de administración de Banco Sabadell ha acordado incrementar el 'payout' (beneficio que distribuye al accionista) hasta el 50% de los beneficios correspondientes al presente ejercicio, que compara con el 31,8% del año anterior. Así, ha propuesto para aprobación en junta un dividendo en efectivo complementario de 0,02 euros por acción, y la recompra de 204 millones de euros en acciones. A esta retribución cabe sumar el dividendo a cuenta de 0,02 euros abonado a finales de diciembre de 2022.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete