La bajada de tipos dispara la compraventa de viviendas y encamina al mercado a otro 'boom'
Las operaciones se disparan un 20% en julio y firma su mejor mes en casi dos años
El BCE retoma las bajadas de tipos con un descenso del 0,25% en la primera reunión del gobernador Escrivá

La compraventa de viviendas en España vuelve a encaminarse hacia el periodo de 'boom' vivido hace dos años al que solo pudo poner freno el Banco Central Europeo (BCE) cuando en julio de 2022 inició su cruzada contra la inflación subiendo los tipos de interés. ... Tal y como venía vaticinando en el sector en los últimos meses, en julio, las transacciones de casas firmaron su mejor mes en casi dos años tras venderse 57.302, un 19,4% más que en el mismo periodo del año anterior, según el INE, en el que además fue el mes de julio de más ventas en la serie histórica desde el estallido de la crisis del ladrillo. Una cifra que llena de optimismo al mercado, que espera una continuidad por el respiro a las hipotecas que ha facilitado el nuevo recorte de tipos efectuado hace dos semanas por el supervisor comunitario.
En los portales inmobiliarios celebran lo que puede ser el comienzo de otra época dorada para el sector residencial tras el impás de la crisis inflacionista. «Se inicia una temporada de dinamismo en la adquisición de vivienda, en la que factores como el optimismo y la confianza del comprador en el mercado, sumados a un aumento en la tasa de ahorro de los hogares, y a las condiciones hipotecarias más atractivas aumentarán la compra de vivienda», señala María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.
Para Matos, los datos de julio son la muestra de que el interés por comprar vivienda no ha aflojado porque se trata del quinto mes del año donde se han superado las 50.000 operaciones. «La tendencia prevista es que, tras el comportamiento hacia la estabilización en el primer semestre del año, se produzca una mayor actividad de cara a la segunda parte impulsada por la desescalada de tipos de interés y por los avales en la compra de vivienda. Esta mayor actividad durante el segundo semestre puede convertir al 2024 en uno de los mejores años desde 2007 con cerca de 560.000 operaciones», estima Matos, aunque también se muestra cauta a la espera de ver cómo se adaptan los bancos a las nuevas condiciones hipotecarias «y si hay suficiente 'stock' de vivienda para dar servicio a la demanda latente existente».
A la prudencia también llaman desde Idealista a pesar de las ilusionantes cifras, las cuales creen que también vienen engordadas por la corrección de los problemas técnicos sufridos en anteriores meses en la elaboración de la estadística. «Es altamente probable que los datos reflejen la estabilización de las incidencias técnicas registradas en la fuente de la estadística, que temporalmente no mostraron algunas de las operaciones cerradas», explica el portavoz del portal inmobiliario, Francisco Iñareta.
El experto cree que, aún con este factor, es una buena noticia que los datos de compraventas vuelvan a terreno positivo, «sobre todo en un entorno en el que la oferta disponible sigue bajando, lo que demuestra la fortaleza de la demanda frente a unos precios que mantienen su senda alcista y augura nuevas tensiones sobre el 'stock' y crecientes incrementos de precio».
Por su parte, el director de estudios de Idealista, Ferran Font, también celebra el crecimiento experimentado a final del semestre, aunque recuerda «que las cifras acumuladas de lo que va de año, aún están un 1,3% por debajo respecto a la situación del 2023».
Navarra, la que más crece
Del buen caminar del mercado residencial se han lucrado la práctica totalidad de las comunidades autónomas siendo Navarra (42,3%), Cantabria (32,1%) y La Rioja (31,6%), las que mayores avances hicieron en Julio. Tan solo Baleares registró un retroceso tras caer las operaciones un 2,5%.
Por tipología, las ventas de vivienda de obra nueva aumentaron un 38,6% hasta las 11.302 operaciones, mientras que las transacciones de vivienda usada se incrementaron un 15,5% interanual, hasta las 46.000 operaciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete