Suscribete a
ABC Premium

El alambicado salto adelante de la nueva identidad digital europea

La complejidad de la normativa que impulsa la relación electrónica de las empresas con los ciudadanos abre dudas sobre el impacto de su implementación

Un Bizum europeo y el euro digital: las armas de la UE para librarse de Visa y Mastercard

Belén Rodrigo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace ya unos años que la UE propuso crear una identidad electrónica europea, empezando a diseñar la nueva cartera digital europea denominada wallet, con el fin de ayudar a los ciudadanos a acceder a los servicios digitales de la administración y las empresas de ... forma más sencilla y segura. «El mundo se ha ido digitalizando, todo tiene canal digital y las empresas se quieren relacionar con sus usuarios de forma física y digital», empieza por contextualizar Juan Manuel Zarzuelo, partner KPMG Cyber Digital Identity. La UE apostó por un plan de acción para estandarizar y regular todo lo relacionado con el uso de la identidad digital, para particulares y empresas. Después de los proyectos europeos del euro y del roaming, «esto es lo siguiente que nos va a unir a todos los europeos», resalta. José Manuel Oliva, director KPMG Cyber Identity Trust, quien pone en valor la apuesta europea «en un ecosistema de identidad digital que da libertad y que permita que todos tengan un wallet interoperable».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación