La prensa internacional reacciona a las declaraciones de Draghi
Las principales cabeceras del mundo se hacen eco de las palabras del presidente del Banco Central Europeo

Las reacciones de la prensa a las palabras de Draghi no se hicieron esperar y las ediciones digitales de las principales cabeceras del mundo se hicieron eco de la predisposición del BCE para comprar deuda de países en peligro. Las declaraciones del presidente del Banco Central hicieron mella en los mercados y en los índices bursátiles de los países de la zona euro y la caída no pasó inadvertida por las rotativas de los medios de comunicación impresos.
Financial Times
El diario británico « Financial Times » destacó en su portada digital que el presidente del BCE, Mario Draghi, se prepara para comprar bonos de los países en peligro y tratar de contrarrestar así «el miedo de los inversores a una posible ruptura de la eurozona». El periódico salmón recalcó, además, que tanto Monti como Rajoy afirmaron no tener la intención de solicitar compra de sus deudas durante su reunión de ayer en Madrid.
The Washington Post
El « Washington Post » subrayó la indeterminación del BCE para especificar detalles sobre la compra de bonos soberanos y recalca la decepción de los inversiores que han visto como se han deshinchado las expectativas puestas en la creación de un «gran plan» de salvación para el euro. El diario estadounidense recalcó, además, la caída de las bolsas de las principales capitales europeas tras las palabras de Draghi.
The New York Times
Para el diario norteramericano « The New York Times » la clave de la caída bursátil de ayer reside en la tardanza del BCE para la puesta en marcha del plan de compra de bonos que podría demorarse «varias semanas». «Una vez más no tenemos ningún compromiso de acción» sentenció el experto en finanzas, Carl Weinberg, citado por el rotativo, quien además asegura que los inversores están decepcionados por la lentitud del organismo para actuar.
Frankfurter Allgemeine Zeitung
Por su parte, el periódico alemán « Frankfurter Allgemeine Zeitung » se preocupa por la situación en la que quedaron los mercados teutones tras las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo, y destaca que el índice bursátil se despolmó en más del punto y medio. Además destacó las palabras de Draghi en las que afirmaba que «el euro es irreversible».
Le Monde
«Decepción, en las bolsas, los mercados de bonos y entre los partidarios de una intervención para la crisis en la zona del euro» es el resumen que el diario francés « Le monde » hace sobre las palabras de Draghi. Para el rotativo las acciones emprendidas por el BCE no son suficientes y resalta la falta de medidas concretas para enfretarse al futuro del euro.
Corriere Della Sera
En Italia el foco de atención se centra en las repercusiones que la compra de bonos pudiera tener sobre la economía del país. El « Corriere Della Sera » destaca en su titular que la solución para Roma, si quiere disponer de la compra de bonos por parte del BCE, pasa por solicitar ayuda al organismo. El rotativo también destaca las palabras del presidente del Banco Central donde califica de «inaceptable» el nivel de deuda alcanzado por los países periféricos de Europa.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete