Suscribete a
ABC Premium

Terremoto en la banca: Bankinter lleva años pagando interés negativo a varios de sus hipotecados

La entidad no abona a estos clientes el dinero en su cuenta bancaria, sino que se lo suma al capital que amortizan cada mes del préstamo

Qué es la cláusula IRPH de las hipotecas

Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Creo que el reglamento debería aplicarse en general. Si no hay restricciones legales en ningún país o autoridad nacional, el contrato debe realizarse como se espera. Si van (los intereses de los préstamos hipotecarios) a territorio negativo, bueno, es eso lo que el contrato ... establece y lo que debe ser respetado». Son palabras de José Manuel Campa , presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) , del pasado mes de octubre. En lenguaje raso, el dirigente vino a decir que los bancos habrían de pagar a sus clientes si el interés de sus hipotecas deviene negativo por la suma del euríbor y el diferencial. Una anomalía en este tipo de contratos ya que en la práctica se traduce en que un préstamo puede llegar a costarle dinero a las entidades financieras.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación