¿Por qué subir el IVA y reducir las cotizaciones es imposible en el momento actual?
La Comisión Europea recomienda subir este impuesto indirecto para compesar la disminución de los ingresos sociales
Subir el IVA para compensar la caída de los ingresos por la reducción de las cotizaciones sociales . Esta es la principal recomendación de la Comisión Europea de cara a la elaboración de los próximos Presupuestos Generales, para el ejercicio 2012, que se presentarán en otoño de este año.
De llevar a cabo esta medida, sería la segunda vez que España sube este impuesto en plena crisis económica, ya que el 1 de julio de 2010 el tipo general pasó del 16% al 18% y el reducido del 7% al 8%. Sin cambios en el 4% se mantuvo el superreducido.
Nada más conocerse las recomendaciones del organismo europeo, la ministra de Economía española Elena Salgado se apresuró a asegurar que la subida del IVA no se contempla en esta legislatura. Para Salgado, la prioridad, ahora, es dinamizar el consumo y la demanda interna en el país, y por ello, tras el incremento del impuesto hace un año, un nuevo aumento no tiene margen ahora.
Asimismo, los expertos son contrarios a este tipo de cambios en el momento actual.
España tiene uno de los IVA más bajos de la UE
Pero lo cierto, es que a pesar del incremento de julio, e l tipo normal de IVA en España sigue siendo uno de los más bajos de entre los grandes de Europa . Incluso el resto de países periféricos han adoptado cambios más drásticos. Es el caso de Portugal, que lo ha situado en el 23% desde el 1 de enero de 2011, el mismo tipo que Grecia, mientras que Irlanda se ha quedado en el 21,5%.
Según los Presupuestos Generales del Estado para 2011, se esperan unos ingresos por IVA de 48.952 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,3%, frente a 45.625 millones de 2010. En 2007, antes de la crisis y con el tipo al 16%, los ingresos se situaron en los 57.652 millones de euros.
Más información en Finanzas.com
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete