Presidir Paradores, el premio más codiciado por los afines a Sánchez
Óscar López, que pasa ahora a La Moncloa, percibió 192.000 euros por el cargo en 2020

Paradores de Turismo de España S.A. es la cadena hotelera pública. Emplea a más de 4.000 personas y roza casi los 100 establecimientos . A sus espaldas tiene una historia de más de 90 años... pero siempre arrastra consigo una mancha: su ... presidente acostumbra a ser un político. Así ha ocurrido en el pasado reciente y no apunta a cambiar a futuro, tras la salida a Óscar López hacia La Moncloa . Se busca nuevo dirigente. Razón, PSOE.
López fue nombrado presidente de Paradores en 2018 después del desembarco de Pedro Sánchez como jefe del Ejecutivo vía moción de censura. Este es un socialista de cuna, toda la vida ligado al partido. Su traspié llegó en la guerra interna del PSOE al posicionarse con Patxi López, pero el premio que logró al ser colocado en la cadena hotelera pública no fue desagradable. De hecho, presidir esta sociedad es un anhelo de muchos por la retribución que conlleva. Uno de los puestos mejor pagados del Estado: en 2020, el que desde hace dos días ya es nuevo director del gabinete de Presidencia del Gobierno percibió 191.913 euros -entre sueldo fijo y variable- como máximo dirigente de Paradores.
Su marcha para establecerse en La Moncloa deja huérfana a la sociedad pública, dependiente del Grupo Patrimonio (Ministerio de Hacienda) . Descabezada, más bien, aunque la gestión diaria, como aseguran fuentes cercanas a la firma, está más en los directivos que en el consejo de administración, muy politizado entre miembros del Gobierno y sindicatos.
Óscar López ya se ha despedido de su círculo de trabajo en Paradores y en el Ejecutivo habrán de pensar en su sustituto. Fuentes internas dan por descontado que será un hombre del PSOE , un hombre de partido, y afín a Pedro Sánchez, quien entre al cargo de presidente. Los precedentes avalan ese pensamiento. Como ejemplo están los dos últimos nombramientos: Ángeles Alarcó , exmujer de Rodrigo Rato y procedente de la Comunidad de Madrid, eso sí, de Turismo, llegó al puesto unos meses después de que Mariano Rajoy ganara las elecciones en 2011. Cuando Sánchez asaltó el poder vía moción de censura a mediados de 2018, Alarcó fue cesada y López recaló en el puesto. La costumbre política está ahí.
Así las cosas, fuentes cercanas al PSOE señalan que son varios los hombres de partido que estarían encantados de ocupar el puesto de presidente de Paradores. Esos más de 190.000 euros anuales son un premio o una vía de escape, según para quien , en muchas ocasiones. Los afines a Sánchez van tomando posiciones en la carrera por encabezar la empresa, aunque desde La Moncloa aún no ha trascendido ninguna posible persona a nombrar.
Lo que tienen claro las fuentes consultadas es que quien entre a la dirección de la cadena hotelera pública será un afín al presidente del Gobierno. También que por la estrategia de Sánchez podría tener vínculos con los socialistas catalanes (PSC) y tener nombre de mujer, en línea con el pensamiento del jefe del Ejecutivo.
Fechas del nombramiento
Apenas han pasado seis días desde que Sánchez anunciara su revolución en el Gobierno, incorporando a López. Su nombramiento efectivo, de hecho, no ha llegado hasta el 14 de julio. Sin embargo, pese a ser reciente, los tiempos ya han empezado a correr.
Ya hay socialistas dispuestos a postularse al cargo, pero la última decisión, como viene siendo habitual en los nombramientos políticos, está en Sánchez. Lo que se desconoce aún es la identidad del o la elegida y cuándo será nombrado porque en las próximas semanas solo hay una oportunidad cercana para tomar las riendas. El 22 de julio se celebrará una reunión del consejo de administración de Paradores ; un encuentro ordinario en el que, según fuentes internas, se conocerá quién será el sucesor, aunque podría no ser el definitivo.
Todo apunta a que en esa reunión lo que se hará es que el consejero más antiguo asuma temporalmente el puesto de presidente. Una ‘interinidad’ hasta que el Gobierno tome una decisión, que apuntaría más a después de verano que a acelerarlo todo a antes de que empiece agosto.
Agencia de colocación
Pedro Sánchez ha llevado el poder de su cargo a la máxima expresión. Hace y deshace como presidente, y nombra y cesa a conveniencia , como se ha demostrado en las empresas públicas o semipúblicas.
Red Eléctrica, Enusa, el consorcio del Ave a La Meca, Aena, SAES, Sainsel, Indra... en todas ellas ha tomado cartas el Gobierno, aunque en la última se encontró con la oposición de accionistas y consejeros. Personas afines al jefe del Ejecutivo , en muchos casos con vínculos con el PSC.
Asimismo, como publicó ABC, Sánchez tratará de influir también en la empresa privada mediante la ‘colocación’ de consejeros en las empresas estratégicas que pueda del Ibex 35.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete