Montoro: «No vamos a subir los impuestos, vamos a cambiar su ponderación»
El titular de Hacienda insiste en que los cambios tributarios se han realizado de manera «equitativa» y «temporal», «hasta que la tempestad amaine»
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha afirmado este sábado que el Gobierno de España no subirá los impuestos , sino que cambiará su ponderación para favorecer el crecimiento y la creación de empleo. Las declaraciones de Montoro se producen un día después de que el ministro de Economía, Luis de Guindos, avanzara que el Gobierno subirá los impuestos al consumo y los especiales en 2013.
Montoro ha hecho esta afirmación en el acto de clausura del 15 Congreso del PP de La Rioja, en el que ha sido reelegido presidente Pedro Sanz con el 98,6% de los votos emitidos, cargo que ocupa desde 1993 y quien, desde 1995, es jefe del Gobierno riojano.
Ha recalcado que la prioridad del Gobierno es el empleo, la creación de actividad económica y, para eso, hay que cambiar la ponderación de los impuestos.
Los contribuyentes en España no pagarán más impuestos, según el ministro, quien ha afirmado que, a medida que la evolución económica lo vaya permitiendo, se cambiará la ponderación de impuestos en términos y claves europeas, como recomienda la Unión Europea (UE).
Ha insistido en que se han subido impuestos de manera "equitativa" y "temporal", "hasta que la tempestad amaine", pero el Gobierno de España, que lo ha hecho porque hay una desviación del déficit, no cree que subir impuestos sea la manera de crecer y crear empleo, "en absoluto", ha puntualizado.
El ministro ha insistido en que para el Gobierno de España es "una absoluta prioridad" cerrar el déficit público porque, así, no dependerá de la financiación del resto del mundo y podrá contar con los recursos y los créditos para financiar más actividad económica, reaccionar ante la crisis y promover el crecimiento económico y la creación de empleo.
Montoro ha subrayado que las leyes económicas son muy importantes y "se van a cumplir" y se ha referido a la reforma del sector bancario, "fundamental para financiar la recuperación del crecimiento económico de España".
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete