Méndez y Toxo: «Hoy comienza la cuenta atrás para la huelga general del 29-M»
El secretario general de CC.OO. ha afirmado que, aunque el tiempo se «agota», el Gobierno todavía tiene margen para hacer cambios a la reforma laboral
Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, han asegurado que este viernes comienza la "cuenta atrás" para la huelga general de 29 de marzo contra la reforma laboral.Méndez y Toxo han registrado este viernes la convocatoria de huelga en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Según Méndez, ante la negativa del Gobierno a negociar con ellos, la corrección de la reforma el "desenlace" es el paro general de 24 de horas del 29-M.
Para Toxo, la huelga es el "resultado inevitable" al que ha conducido la "sinrazón" del Gobierno , del que ha recordado que se ha negado a aceptar su petición de abrir una mesa tripartita (con ellos y la CEOE) para negociar la reforma.
No obstante, el secretario general de CC.OO. ha afirmado que, aunque el tiempo se "agota", el Gobierno todavía tiene hasta el 29 de marzo para hacer cambios a su reforma.
Si no lo hace así puede que le suceda como en 2002, cuando aprobaron un "decretazo" que acababa con los salarios de tramitación para los despidos improcedentes, que luego tuvieron que cambiar por la huelga general convocada por CC.OO. y UGT, así como a seis ministros, entre ellos el de Trabajo, ha avisado Toxo.
De la reforma laboral, Cándido Méndez ha insistido en que, unida a los recortes de gastos sociales que está aprobando el Gobierno, provocará un aumento del paro y un retroceso laboral y social "sin precedentes" en la democracia.
Por ello, Méndez ha explicado que, con la huelga y con las manifestaciones, ofrecen a los trabajadores el "cauce democrático" para que rechacen la reforma
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete