Suscribete a
ABC Premium

¿Qué impacto tendrá en la factura el hachazo de 2.600 millones a las eléctricas?

En plena escalada del precio de la electricidad a máximos históricos, el Ejecutivo llevó ayer a Consejo de Ministros varias medidas para beneficiar al consumidor

Teresa Ribera, vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica EFE / Vídeo: ATLAS

La escalada del precio de la luz, que hoy subirá hasta el máximo histórico de 172,78 euros por megavatio hora (MWh), ha reventado el manido ‘escudo social’ y amenaza con crear una guerra jurídica entre el Gobierno y las eléctricas.

Las empresas eléctricas, agrupadas ... en la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec), acusaron ayer al Ejecutivo de «crear inseguridad jurídica» con el ambicioso plan de choque que aprobó el Consejo de Ministros y que, en la práctica, supone un hachazo de 2.600 millones para el sector. En un durísimo comunicado remitido a última hora de la tarde de ayer, estas empresas denunciaron que el Gobierno no está aprobando medidas eficaces para frenar la escalada de la luz, sino tratando de forma «injusta a un sector absolutamente comprometido con la electrificación y descarbonización de la sociedad, el desarrollo territorial y el empleo, así como la protección de los colectivos vulnerables».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación