Hazte premium Hazte premium

España llega tarde al matrimonio de conveniencia entre las renovables y el campo

A pesar de algunos proyectos pioneros, España ya llega tarde al desarrollo de un modelo que maximiza las posibilidades de ambos mundos

Parque de Valdecaballeros: arriba, cultivo de tomillo e, izquierda, un rebaño de ovejas descansa bajo la sombra de los paneles
María José Pérez-Barco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si se dieran el ‘sí quiero’ se convertirían en un matrimonio de conveniencia perfecto cuando se casan en armonía las energías renovables con los usos tradicionales de nuestros campos. Es decir, cuando alrededor o debajo de los paneles solares se cultivan plantas aromáticas y ... medicinales, árboles frutales, verduras y hortalizas, pastan ovejas o polinizan abejas, compartiendo, y no compitiendo, por el uso del suelo . Pero esta nueva práctica, o modelo de negocio u oportunidad, según como se mire, es tan incipiente en nuestro país que incluso todavía no goza de un término consensuado para nombrarlo. Agrovoltaica, agrivoltaica o agrofotovoltaica son las denominaciones que podemos encontrar. Ni siquiera tiene una definición. Algo que sí ocurre en países como Francia, Alemania e Italia que incluso lo han regulado y empiezan a extender estos proyectos por sus territorios. Si tomamos ejemplo de los vecinos europeos, la agrovoltaica es un maridaje perfecto que bien podría revitalizar la España vaciada y aliviar tensiones que se están empezando a producir en algunas zonas con la instalación de macroparques solares. Algún futuro tendrá este nuevo modelo cuando ya hay grandes empresas que están incorporando soluciones agrovoltaicas a sus megaconstrucciones renovables.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación