La edad de oro del sector tecnológico en España: hasta nueve startups con potencial para ser 'unicornios'
Estas compañías españolas son candidatas a alcanzar una valoración de 1.000 millones de dólares (913 millones de euros) , según un informe de Viva Technology y GP Bullhound

El sector tecnológico español vive una edad de oro en la actualidad. Hasta nueve startups españolas tienen hoy en día potencial para alcanzar una valoración de 1.000 millones de dólares (913 millones de euros) y adquirir el estatus de ‘unicornio’ en los próximos meses. ... Esta conclusión se extrae del último informe «Top 100 Next Unicorns» publicado hoy miércoles por Viva Technology y GP Bullhound y en el que se incluye el listado correspondiente al año 2022 de las cien empresas tecnológicas más prometedoras de Europa, Reino Unido e Israel.
Las empresas aspirantes con sede en España que cuentan con más posibilidades de ingresar en el club de los 'unicornios' europeos son CodiGames, Factorial, Lingokids, Paack, Playtomic, RavenPack, Typeform, Wallapop y Red Points . La mayor parte de ellas pertenecen a sectores tecnológicos en alza como el de los videojuegos y el software.
La inclusión de estas compañías son un reflejo de que el valor del sector tecnológico se encuentra al alza en nuestro país . «El año pasado había seis candidatas españoles en la lista, hoy son ya nueve y nuestra previsión es que esta cifra siga aumentando gracias a la calidad de los proyectos que estamos viendo», explica Miguel Kindelán, responsable de GP Bullhound en España. «Además, contamos con representantes en los sectores digitales más relevantes, con modelos de negocio diferenciales y con potencial global. Todo ello sustentado por el interés de los fondos internacionales que han identificado España como una geografía prioritaria donde invertir», añade Kindelán.
Una lista con 14 países
En total, hay 14 estados representados en la clasificación de potenciales 'unicornios'. Entre ellos, los más activos son Reino Unido, con 24 compañías; Francia, con 17 y Alemania, con otras 17. En el informe también se destaca que más del 40% de las compañías incluidas tienen un modelo de negocio responsable, una circunstancia que evidencia «la fuerte tendencia hacia la sostenibilidad».
De forma conjunta, las compañías del listado han recaudado 10.778 millones de euros, con una media de fondos de 112 millones, aproximadamente. Al respecto, Julie Ranty, directora general de Viva Technology, apuntó: «Una vez más, la edición de este año demuestra el extraordinario potencial de las empresas europeas de tecnología. Seleccionar solo 100 candidatos a futuros unicornios es cada año más desafiante dada la trayectoria exponencial de las startups europeas entre 2021 y 2022».
La clasificación ha sido elaborada por Viva Technology, el mayor evento tecnológico y de startups en Europa, junto al banco global de inversión experto en tecnología GP Bullhound, la colaboración de Capgemini Ventures, el Consejo Europeo de Innovación, White & Case y el asesoramiento de cinco de los mayores fondos de inversión del mundo: Accel, Balderton, Eurazeo, Northzone y Partech.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete