Hazte premium Hazte premium

La CNMV abre expediente a cuatro bancos y cajas por irregularidades en la venta de sus participaciones prefentes

El supervisor recibió en 2011 un total de 249 reclamaciones de inversores a raíz de la comercialización de estos títulos

La CNMV abre expediente a cuatro bancos y cajas por irregularidades en la venta de sus participaciones prefentes EFE

MONCHO VELOSO

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha abierto expediente sancionador a cuatro bancos y cajas de ahorros del país por mala comercialización de sus participaciones preferentes , según fuentes internas del supervisor, que no han facilitado el nombre de las entidades afectadas por motivos de confidencialidad.

En todo caso, esas fuentes aseguran que se trata de casos puntuales y que la labor de supervisión realizada no ha descubierto un incumplimiento generalizado de la normas de conducta en la venta de esos productos.

Examen financiero al cliente

La normativa exige, entre otras cosas, que la entidad que las emita evalúe la experiencia y los conocimientos financieros del cliente antes de vendérselas. Aunque no pase la prueba, el particular puede seguir adelante con la compra siempre y cuando firme ese informe y haga la adquisición, por lo tanto, bajo su responsabilidad. Además, en el momento de la venta el banco o caja debe entregar al cliente un folleto donde se recojan las características del producto.

En esos trípticos se esfecifica que las participaciones preferentes, a diferencia de las acciones, no dan derechos de voto ni participación en el capital, son productos perpetuos (la entidad no está obligada a su recompra) y el cobro de su remuneración está condicionado a la existencia de beneficios distribuibles.

Fuentes del sector confirman a este diario que en muchos casos se comercializaron de forma irregular. De hecho, los afectados por esas prácticas han denunciado en numerosas ocasiones que no habían sido sometidos al mencionado examen de conocimientos financieros o que no habían recibido el folleto informativo. La CNMV recibió a lo largo del pasado ejercicio un total de 249 reclamaciones a raíz de la emisión de estos títulos , el 12,4% de todas los ruegos registrados por el supervisor durante 2011.

Sanciones sin indemnización

La pena más grave que se puede derivar de los expedientes abiertos por el supervisor es una sanción por hasta el 5% de los recursos propios de la entidad financiera , en función de la gravedad de los incumplimientos detectados, del número de inversores afectados y de si la entidad sacó provecho de la infracción cometida. Eso sí, la CNMV no dispone de competencias para obligar al banco o caja sancionado a indemnizar a los inversores afectados , pero la entidad podría ver rebajada esa multa si accede a una reparación de los daños.

Bancos y cajas del país colocaron entre 2008 y 2011 un total de 12.552 millones de euros en participaciones preferentes entre inversores minoristas. El saldo vivo de estos títulos era, a mayo de 2011, de 22.374 millones de euros —más 1.238 en manos de inversores institucionales—, repartidos en títulos de 18 entidades diferentes. Desde entonces, BBVA, Santander, Sabadell y CaixaBank han ofrecido su canje por acciones u otros títulos (más del 90% de los clientes aceptaron ese cambio) y otras entidades como Bankia, Popular y Pastor están cerrando operaciones semejantes. Quedarían en circulación aún 8.781 millones de euros.

Otras, como Unnim y Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) ya anunciaron que no podrán pagar los intereses de sus títulos por las pérdidas que han sufrido durante el año pasado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación