Las cajas abren sus 140.000 viviendas al alquiler
La Sociedad Pública de Alquiler ha firmado esta mañana un acuerdo con la confederación de cajas para incluir los activos inmobiliarios de éstas en la bolsa de alquiler

Con la unión entre la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), dependiente del Ministerio de Vivienda, y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), se puede decir que se han juntado dos entidades con intereses complementarios. La SPA necesita mejorar sus números de intermediación para encontrar una mayor justificación a su existencia y las cajas de ahorros necesitan sacar rentabilidad a su parque de viviendas, que se cifra en 137.000 casas.
De ahí la firma que han hecho hoy varias instituciones para dinamizar el mercado de alquiler mediante la inclusión de parte de los activos inmobiliarios de las cajas de ahorros en este mercado. El acuerdo ha sido suscrito por la presidenta de la SPA, Nieves Huertas, y el director general de la CECA, José Antonio Olavarrieta , en un acto presidido por la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor.
Beatriz Corredor ha señalado que “este convenio supone el reconocimiento por parte del sector financiero, y de las cajas de ahorros en particular, de la profesionalidad y la eficacia de la SPA en la gestión y la comercialización de un parque de viviendas en alquiler atomizado y disperso por toda España”.
Viviendas al mercado
En virtud de este convenio, las cajas de ahorros que se adhieran al mismo pondrán a disposición de la SPA parte del parque inmobiliario con el que cuentan para su comercialización en alquiler, sin que ello suponga la cesión de los activos inmobiliarios. El ámbito de actuación de este acuerdo es relevante, dado que, según datos estadísticos de la CECA a diciembre de 2009, l as cajas de ahorros cuentan en su cartera inmobiliaria con un parque que ronda las 137.000 viviendas.
Las cajas interesadas en adherirse a este convenio firmarán un acuerdo bilateral con SPA, en el que se concreten los aspectos técnicos, jurídicos y económicos que rijan la relación. En el caso de que la caja de ahorros adherida lo considere conveniente, los acuerdos bilaterales podrán incluir la participación de otras entidades de su grupo y sociedades participadas por las cajas. En estos acuerdos bilaterales quedará consignado el número de viviendas que las cajas de ahorros pondrán a disposición de la SPA para que gestione su alquiler.
A través de este convenio, la SPA se compromete a ofrecer a las cajas una serie de servicios que aportan un marco de seguridad y gestión de los inmuebles. Este servicio consiste en:
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete