¿Cómo sumar los años de becario como cotizados?
La empresa debe facilitar un documento que acredite el periodo en prácticas y el becario pagará 150 euros por mes recuperado
El nuevo real decreto que regula la situación laboral del becario contempla la posibilidad de que cada trabajador pueda recuperar la cotización del periodo en que realizó prácticas remuneradas sin protección social, hasta un máximo de dos años. Estos son los pasos a seguir para solicitarlo.
—Demostrar pos escrito el tiempo en que se trabajó como becario. El trabajador deberá presentar ante la Seguridad Social, entre el 1 de noviembre de 2010 y el 31 de diciembre de 2011 , un documento, firmado por la empresa o institución que lo empleó en régimen de becario, en el que se acredite que efetivamente realizó esas prácticas remuneradas. Si la empresa ya no existiese o se negase a facilitar ese documento, será la Seguridad Social quien busque tal expendiente.
—La cotización correspondiente saldrá del bolsillo del becario. La empresa que empleó al becario no deberá abonar la cotización correspondiente al periodo de prácticas que el trabajador desea recuperar. Será el empleado quien abone esa cantidad, a razón de 150 euros por mes recuperado . Así, quien quiera sumar como cotizados los dos años que permite la norma, deberá pagar a la Seguridad Social 3.600 euros. Eso sí, no es necesario realizar ese desembolso en un único pago, sino que es posible aplazarlo por el doble de tiempo recuperado. Es decir, si se recuperan como cotizados seis meses, se podrá abonar en doce (un año); si se recupera el máximo, dos años, se puede abonar la cantidad correspondiente a lo largo de cuatro años.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete