Argelia cerrará el domingo el gasoducto que lleva hasta Tarifa el 25% del gas que necesita España
Teresa Ribera viaja hoy al país norteafricano para asegurar el suministro a través del segundo gasoducto, hasta Almería, y con barcos
Buques metaneros, así son las moles del mar
El anunciado cierre del gasoducto del Magreb el próximo domingo , que trae gas a nuestro país desde Argelia pasando por Marruecos y bajo el estrecho de Gibraltar desde hace 25 años, parece que se confirma después de que en el plan de operaciones de ... Enagás para noviembre no figuren reservas de capacidad de entrada de gas a través de Tarifa desde el día 1 de ese mes, según ha comprobado ABC.
Por este gasoducto llega a España el 25% de todo el gas natural que importa nuestro país, porcentaje similar al que viene a través del otro gasoducto que tenemos con Argelia, el de Medgaz, que conecta directamente los yacimientos de Hassi R’Mel con Almería .
El cierre del gasoducto del Magreb es una consecuencia del grave e histórico conflicto que mantienen Argelia y Marruecos. Así, el primero dejará al segundo sin suministro de gas y sin los ingresos por peajes de la materia prima que transcurre por su territorio; unos 200 millones de euros al año.
El daño colateral de ese conflicto regional afecta a España , a pesar de que el Gobierno argelino ha asegurado el suministro de gas a nuestro país. Para ello, se está ampliando de 8 a 10 bcm la capacidad del gasoducto Medgaz. Como esta infraestructura no puede asumir todo el gas que va por el del Magreb -tiene una capacidad de 12,5 bcm- Argelia enviará más gas en buques metaneros (GNL, gas natural licuado), lo que encarecerá los precios.
Para insistir en que Argelia asegurará el suministro a España, la titular de Transición Ecológica, Teresa Ribera, se desplaza hoy hasta aquel país para reunirse con las autoridades locales.

La decisión de cerrar el gasoducto el próximo domingo se debe a que es la fecha en la que caduca la concesión que se otorgó a la empresa Europe Maghreb Pipeline Limited (EMPL) , de la que son accionistas la española Naturgy (77,2%) y la portuguesa Galp Energía (22,8%).
El gasoducto tiene 1.400 kilómetros de longitud desde los yacimientos argelinos de Hassi R’Mel hasta Tánger y otros 47 kilómetros bajo el estrecho de Gibraltar. EMPL gestiona el tramo de 525 kilómetros que discurren por suelo marroquí.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete