Suscribete a
ABC Premium

España remite a Bruselas los 22 programas operativos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Se destinarán 20.000 millones de euros, dedicados principalmente a la Iniciativa para las Pequeñas y Medianas Empresas

España remite a Bruselas los 22 programas operativos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional óscar del pozo

abc

El Gobierno ha remitido a Bruselas los 22 programas operativos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), para el que se destinarán unos 20.000 millones de euros y entre los que destaca por su relevancia el dedicado a la Iniciativa para las Pequeñas y Medianas Empresas, que debido a su carácter multiplicador movilizará al menos 3.200 millones de euros en créditos para las pymes en los próximos tres años.

Los programas son documentos presentados por cada uno de los Estados Miembros, integrado por un conjunto de ejes prioritarios compuestos por medidas plurianuales y para cuya realización puede recurrir a uno o más fondos, a uno o más instrumentos financieros, así como al Banco Europeo de Inversiones .

España finaliza así la primera fase de la tramitación administrativa con el envío a la Comisión del conjunto de dichos programas, abriéndose ahora un proceso de diálogo antes de su aprobación definitiva, que se producirá a lo largo de los próximos meses.

Según el Ministerio de Hacienda , la nueva programación de dichos fondos para el período 2014-2020 «plantea novedosos retos acordes con la situación económica europea». Cada uno de ellos tiene que contribuir a un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. El objetivo es promover la competitividad y la convergencia, reorientando el gasto hacia la investigación, la innovación y el apoyo a las pymes.

Siguiendo las prioridades establecidas a nivel de la Unión Europea, el FEDER concentra sus actuaciones en los cuatro objetivos temáticos considerados claves para la consecución de los objetivos de Europa 2020.

De esta forma, un 23,6% de la Programación se dedica a potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación ; un 18% a favorecer el paso a una economía baja en carbono en todos los sectores; un 15% se dedica a ejorar la competitividad de las PYME; un 9,8% a mejorar el uso y la calidad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y el acceso a las mismas.

Entre los programas presentados por España destacan algunos como el 'Programa Operativo de Crecimiento Inteligente' (OICInt), con un importe de 3.936 millones de euros, o el de Crecimiento Sostenible, con 5.488,1 millones.

España remite a Bruselas los 22 programas operativos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación