Suscríbete
Pásate a Premium

entrevista

Cristoph Samwer: «Queremos ser el Robin Hood de los bancos»

El cofundador de Lendico, empresa alternativa a la financiación bancaria tradicional, acaba de arrancar su modelo de negocio en España

Cristoph Samwer: «Queremos ser el Robin Hood de los bancos» a. j.

andreu jerez

«There are no problems, only solutions» («no hay problemas, sólo soluciones»), reza uno de los pósters que decora la diáfana y todavía algo provisional oficina de Lendico en el centro histórico de Berlín. La amplia y luminosa oficina de esta startup funciona como hervidero de ideas para los 70 trabajadores con los que ya cuenta la joven empresa.

En el ambiente flota una combinación de concentración y desenfado tan típica de las miles de startups que ha visto nacer (y también morir) Berlín durante los últimos años. ¿Y por qué le va también a esta joven empresa? «La idea está en la mano de todos: si en el negocio del préstamo eliminamos al intermediario, es decir, a los bancos, el prestatario obtendrá los créditos a un interés más bajo y el inversor obtendrá mayores beneficios por prestar dinero», dice Christoph Samwer, uno de los cuatro fundadores de Lendico.

El negocio funciona así: a través de su plataforma online, la startup pone en contacto a inversores particulares con prestatarios que necesitan dinero y elimina así los costes de los procesos financieros tradicionales. Los acreedores pueden sacarle un rendimiento de hasta el 10% a sus inversores, mientras que los prestatarios obtienen créditos con un interés a partir del 2,99%. Por su parte, Lendico cobra a los acreedores un 1% de cada uno de los reembolsos, y a los prestatarios, una cuota que oscila entre 0,5 y el 4,5%. De momento, la startup solo gestiona créditos para el consumo y no para la fundación de empresas debido a la legislación vigente.

Christoph muestra con media sonrisa las oficinas de su empresa. Aunque en las desnudas y sencillas mesas las divisiones de los diferentes departamentos son todavía invisibles, los equipos trabajan a toda máquina: mientras marketing se encarga de construir la inacabada imagen de Lendico, los expertos en finanzas analizan minuciosamente los riesgos del proceso de recaudación, y los informáticos y programadores desarrollan el producto digitalmente.

Esto último es fundamental para su modelo de negocio: «Tras la fase del comercio electrónico, en la que empresas como Zalando o eDarling crecieron enormemente, es la hora de nuevos sectores. Está claro que el sector bancario es más complejo que la venta a distancia de zapatillas, pero los sectores van sucumbiendo poco a poco al proceso de la digitalización. Y ahora es el turno de los bancos», asegura Christoph.

« No estamos contra los bancos , sino a favor de la gente. Bancos siempre habrá pues ya han jugado y jugarán un papel importante en nuestra sociedad. Pero sí creo algunas funciones de la actual banca desaparecerán», opina Cristoph. Para él, las agencias de viaje son el ejemplo perfecto: en la era de los buscadores de vuelos por internet, las agencias, aunque siguen existiendo, han perdido un segmento de mercado que ya nunca recuperarán. Para los fundadores de Lendico, con los bancos pasará algo similar.

Las cifras de negocio hablan por sí solas: desde el inicio de su andadura, a principios del pasado diciembre, Lendico ha recibido peticiones de créditos por valor de 25 millones de euros. El objetivo de la startup es seguir robándole clientes a la banca tradicional con su modelo «más abierto y transparnte», y convertirse así en el «Robin Hood de los bancos».

Cristoph Samwer: «Queremos ser el Robin Hood de los bancos»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación