Suscríbete
Pásate a Premium

El problema se llama Brasil y no Argentina

El gran riesgo es que la crisis se contagie a Brasil, que es donde están las grandes inversiones españolas.

El problema se llama Brasil y no Argentina efe

josé jiménez

La corrección ha golpeado con fuerza al Ibex 35 , que el viernes encajó un desplome del 3,6% y perdió los 10.000 puntos sin ofrecer apenas resistencia. Las crónicas apuntaban al desplome del peso argentino como el causante de todos los males en el parqué español; pero en realidad, ésa solo fue la cerilla que prendió la mecha. Lo cierto es que la convulsión en los mercados emergentes está detrás del hundimiento y el miedo que atenaza a los inversores se llama Brasil y no Argentina.

Desde luego, no es bueno que Argentina atraviese serios problemas como los que está viviendo ahora mismo. Con una inflación galopante, el banco central desistió de intervenir en el mercado de divisas, lo que provocó la fuerte caída de su divisa. Pero lo cierto es que no lo hizo porque no tiene dólares suficientes para estabilizar el tipo de cambio. Sus problemas son graves, pero todo comenzó un poco antes, con el mal dato de PMI en las manufacturas chinas, que es la chispa que incendió a las divisas de los mercados emergentes y el que a la postre ha forzado una corrección que, por otro lado, muchos analistas esperaban.

Con negocios en este país están los grandes del Ibex y de la economía española como Acciona, Abertis, Abengoa, Endesa, Santander, BBVA, Iberdrola, Grifols o Repsol. Estos son los nombres ilustres, pero la realidad muestra que España es para Brasil uno de sus socios comerciales más importantes. En 2012, un total de 7.088 empresas españolas exportaron a Brasil, siendo la mayoría pymes. De estas, casi 1.800 son exportadoras regulares, es decir, han exportado a Brasil más de cuatro años seguidos.

Lee la noticia completa en Finanzas.com

El problema se llama Brasil y no Argentina

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación